CAPÍTULO
X
Buenos
Aires, 8 de Enero 1923
Escucha el golpe de su secretario en la puerta y responde sin levantar
la vista de los papeles que estudia – ¡Adelante!
-Disculpe Don Guillermo,
acá hay un Señor que insiste en verlo por una hipoteca, ya le explique qué
tiene que dirigirse…
No oye el resto de las explicaciones cuando levanta los ojos y lo ve,
apoyado contra el marco de la puerta, las manos en los bolsillos, sonriendo,
Pedro.
-Está bien, no
te preocupes, yo lo atiendo – cierra la puerta con llave
antes de preguntar – ¿Qué haces acá?
– y hace lo mismo con las ventanas para poder besarlo – En serio necesito una hipoteca,
vi una propiedad en Colegiales y…– la boca, el mentón, el cuello, los hombros
– ya que tengo que dar clases acá.
Espera, Guille…– agrega en un jadeo.
-Voy a tener
que ver la casa para aprobar el crédito
-¿A qué hora
terminas?
-A las seis
- ¿Como es que tenes las
llaves?
-Ya la compre, necesito el
préstamo para devolver la plata y hacer unos arreglos
-Sos un atorrante vos…
-¿Abro las ventanas?
-Ni se te ocurra
Y se
deja llevar, quitar el saco y la camisa –
Para allá Guille… - sembrando de ropa el camino a la habitación, para caer
juntos en la cama, rodeado de sus brazos y sus piernas, conquistado por las
manos que lo aferran, entregado al embate de Guillermo, estando, como esta, en
el único lugar que desea, envuelto en él.
Muerde los dedos para liberar su boca –
Pedro, los vecinos...
- No hay vecinos, amor, es la única casa en la cuadra
Recorre
con las yemas de los dedos el cuerpo transpirado que se acomoda, remolón, sobre
el suyo, lo estrecha con fuerza entre las sabanas húmedas.
- ¿Hay algo para comer?
- Debo tener pan y fiambre por ahí
- Así que voy a tener que cocinar acá
también
- ¿Te quedas a dormir?
- No, lindo, mi auto está afuera, si
alguien lo ve… tal vez el fin de semana…
- ¿Por qué no los aprovechas para
quedarte con Fabián? Seguro lo encontrás casi dormido las noches que vas a
cenar.
Y de
nuevo ese dolor en el fondo de los ojos, a pesar de la sonrisa. Entrelaza los
dedos en el pelo marrón y besa, fuerte, los labios – Sabés que cuando quieras, me podes contar…
El verano
transcurre lento y perezoso entre la Facultad, el Banco y la casa.
-En la columna del debe del
activo anotamos…
-¿Las disminuciones?
-No, Pedro – alza la vista de los papeles para
mirarlo, recostado en la silla, las
piernas sobre el escritorio, fumando pipa
– ¿En que estás pensando?
-¿Se podrá cultivar Michay en
Buenos Aires?
Suspira,
se levanta y le baja, de un manotazo, los pies del escritorio – Vení
-¿Adónde vamos?
-Ya vas a ver…
Dos
horas después estaciona en el aeródromo
del Palomar – Hoy es tu vuelo de bautismo
– informa mientras abre la puerta del hangar
-No,
no, yo no voy a entrar ahí
-¿Tenés
miedo?
-¿Te
olvidaste como te conocí?
-No seas cagón, subí – lo empuja a la carlinga delantera del
biplano y abrocha los cinturones de seguridad.
Carretea
por la pista y una vez en el aire le golpea el hombro y le indica que mire
hacia abajo, las chacras, la carretera, el tren y la gente que saluda al verlos
pasar.
Barrio de Colegiales
-¡No te asustes! - grita a
la espalda tensa y las manos aferradas a los bordes, e inicia dos rulos hacia
arriba para descender luego en barrena. Aterriza unos minutos después y le
ayuda a bajar, temblando, del avión. Lo deja apoyado contra la rueda, cierra la
puerta del hangar y vuelve antes de que se haya movido. Le saca el casco y las
gafas, besa los labios lívidos – ¿Te
gusto? – y se ríe. Acomoda el pelo alborotado – ¡Ey!, che…decí algo…
-Prefiero mis diez pumas,
Guille…
Bosques de Palermo 1923
~•~•~•~•~•~
Sonríe
cuando escucha música al volver de la facultad, deja los libros sobre la mesa – ¡Viniste temprano!
-Decrete feriado, precioso. No
almorzaste,¿no?
Niega
con la cabeza y pregunta – ¿tango?
-¡Aja! ¿Sabés
bailar?
-No
-Querido,
vos muchos fósiles pero del resto… - mientras
le quita el saco – vení que te enseño,
seguime – lo guía por el comedor hasta que los brazos lo inmovilizan – ¿No tenés hambre? – y su boca está en
la suya – Si… - el deseo que crece,
las manos apuradas desvistiendo, los labios que lo recorren, la lengua
enardeciendo su piel, el aliento caliente y Pedro en el, imponiendo el ritmo
mientras el disco gira y la melodía ahoga jadeos y gemidos y el grito final.
-Cielito
-Mmmm
-¿Comemos?
Vitrola RCAVictor
~•~•~•~•~•~
Sentados
en el banco del jardín, miran las estrellas en la calurosa noche de fines de
febrero, el aire inmóvil y las cigarras entonando sus cantos de amor – ¿Después de Aldebarán y Las Pléyades?
Pasa el
brazo sobre sus hombros - Las puntas de
los cuernos del toro, Zeta Tauri, es aquella azul, y Elnath – señala – ¿Cuándo te vas?
-Mañana
temprano. ¿Vas a cuidar las platas?
-Siiii
-No
alquiles la casa
-No,
lindo, no
-¿Te
quedás esta noche?
Acaricia
con el pulgar los labios que quisiera besar
– Con una condición, una solita chiquita así – hace el gesto con los dedos - no te vayas sin despertarme.
~•~•~•~•~•~
Camina
entre las vitrinas del Museo dando instrucciones para la exhibición de las
piezas cuando escucha la voz inconfundible
– Y esta es la sala de los hallazgos en la Patagonia.
Disimula
enseguida la sonrisa rutilante y lo abraza
– ¡Que gusto verlos! – estrecha la mano de la tía y revuelve el pelo de
Fabián – me hubieran avisado que venían
así los recibíamos como se merecen.
Recorren
el salón entre explicaciones y anécdotas
– Guillermo te quería mostrar las radiografías de los huevos que encontramos,
disculpen, se los robo un momento, los dejo con mi colaborador.
Cierra
la puerta del sótano y se abalanza a sus brazos y a su boca – Te extrañe tanto.
- Yo también precioso, yo también – muerde los labios, la quijada, el
mentón, las clavículas
- Porque no me dijiste que venias
- Fue un programa de último momento
- Pero así…
- Ya sé, ya sé – se detiene antes de perder el control – pero por lo menos podemos vernos – le
acomoda la ropa y besa una vez más, fuerte, los labios llenos – vamos
- Espera… la radiografía.
Almuerzan
y visitan el Zoológico antes de volver al Museo, caminan por el Parque
charlando, un poco retrasados del resto.
-Estamos
logrando una lana de excelen… - se
interrumpe y sigue la dirección de la mirada de Pedro, pálido, el brillo en sus
ojos mezcla de enojo y miedo.
-¡Estás
todo embarrado! – reta al
niño mientras lo levanta por un brazo y lo zamarrea.
-¡Tía
déjelo!
-¿Cómo
vamos a volver ahora? Le dije que no corra, arruino toda la ropa
-Es un
nene que quiere… - alza a
Fabián en brazos, aprieta el codo de Pedro y susurra – ¿estas bien?
-Hay
una tienda acá cerca si necesitan… - balbucea
-Acompáñeme
a comprar ropa tía, por favor, que yo no sé calcular bien el tamaño. ¿Podés
llevarlo vos al Museo y nos esperan ahí?
-Sí,
claro – responde tomando al nene en sus
brazos - Veni Fabi, tengo una colección
de piedras que te va a gustar.
Regresan
un rato después con una muda nueva y los encuentran charlando entretenidos
sentados, ambos, en una de las mesas del Museo.
-Y esta que brilla, ¿ves? Se
llama Mica, llévatela.
Mica
~•~•~•~•~•~
Buenos
Aires, 1 de agosto de 1923
Pedro, en los próximos días
estoy viajando a Comodoro Rivadavia a atender algunos asuntos de la compañía,
estimo que demorare un mes en regresar. Espero poder visitarte a la vuelta. Te
amo.
La
Plata, 10 de agosto
Estimado Guillermo, le escribo
para informarle que he enviado a Pedro a verificar los informes sobre unos
hallazgos de huesos hechos 200 km al oeste de Trelew. Ya que el viaje no estaba
previsto no hemos podido organizarlo adecuadamente. Sabiendo que usted se
encuentra en la zona me tomo el atrevimiento de pedirle, en base al aprecio y
la amistad que sé que los une, le asista en el viaje. Más abajo encontrara las
coordenadas exactas. Desde ya muchas gracias. Pascual Linares
~•~•~•~•~•~
-Servicio
de entrega a domicilio! – apoya
las alforjas en el suelo y corre a abrazarlo.
-¡No te
acerques! – responde inmóvil y serio al
otro lado de la tienda – ¿Cuándo pensabas
decírmelo? – le arroja la hoja del diario con la noticia.
-Deja
que te explique..
-¿¡Qué
me vas a explicar!? – grita – ¿Vas a casarte? ¿Tener hijos? ¿¡Me pensabas
mandar una invitación o qué!?
-Pedro…escúchame…no
podemos estar así sin que, tarde o temprano, alguien sospeche algo.
-¡No me
toques!. Dijiste que nos íbamos a arreglar.
-Tal
vez vos deberías hacer lo mismo, sería más seguro si…
-¿Acaso
soy el único soltero en el mundo?¿ O todos los viudos vuelven a casarse? Busca
una excusa mejor Guillermo.
Deportación,
cárcel, internación en manicomios, todo lo que leyó se le anuda en la garganta
impidiéndole contestar.
-Prefiero
que te vayas, entonces
-Pedro…
-Ándate
Buenos
Aires, 1 de noviembre 1923
Estoy tratando de solucionar lo
que me pediste. Fue una locura, perdóname, te extraño, ¿por qué
no me escribís?.
Espera
impaciente la llegada del correo y descarta uno por uno los sobres hasta
encontrar el que llega de La Plata. Lee por encima las noticias del Museo y calienta
el papel – No puede ser – murmura – y casi quema la carta antes de
arrugarla y tirarla a la basura. Se desploma en el sillón – ¡La puta madre!
Continuará....
Empiezo con la última oración del capitulo, no lo podes terminar ahí! Esta fic es adictiva. Me la devoro! Me encanta. Como le cuesta a Guille jugarse. Este Graziani estaba a punto de cometer el mismo error que en la ficción del 13, por suerte la autora es Elena y no la Aguirre y con su exquisita pluma pudo revertir la errada decisión. Que habrá hecho Pedro? Muero de intriga. Amo esta historia. La próxima quiero doble capitulo, por favor.
ResponderEliminarPrecioso recuento de momentos que enlazan, a paso lento pero firme, estas dos vidas. Gracias Elena por regalarnos la fantasía, y a vos Lilita por el delicado arte de ilustrar las palabras con imágenes que nos remontan en el tiempo...
ResponderEliminarSe me hizo un nudo en la garganta, que difícil vivir ese amor en esa época. Graziani sige siendo el mismo, con otros miedos. La delicadeza con que la historia y las imágenes nos transportan a otro tiempo es maravillosa. De nuevo gracias Ele por este trabajo fabuloso! Aplausos!!!
ResponderEliminarDebo admitir que sentí una punzada en en el corazón al leer lo mismo que Pedro! Que cosa los seres humanos diría Graziani pero en este caso él es justamente el que duda producto de sus miedos y esto lo llevara a perder al amor de su vida!! Necesito continuación prontamente o moriré de tristeza!!!!!!
ResponderEliminarElena el final me mato .... que paso ??????..... no quiero que esten separdos :(
ResponderEliminarGraciela CT
Interesante como se vuelve cada vez màs compleja la relaciòn.La historia de Pedro y su padre empieza a salir a la luz y seguramente va a influir en la d Guille y su hijo.-En el Cap9 t comentè q Graziani ya veia a futuro ese amor amenazado y q se venia un Tsunami.....su reacciòn no es miedo para nada,todo lo contrario usa su personalidad tan racional para proteger el tesoro de ese "gran amor",son los años `20 por Dios! .-Pedro es tan impulsivo q todavia no lo puede entender.- Mis partes favoritas: "escúchame…no podemos estar así sin que, tarde o temprano, alguien sospeche algo."-" ¿Acaso soy el único soltero en el mundo?¿ O todos los viudos vuelven a casarse? " Deportación, cárcel, internación en manicomios, todo lo que leyó se le anuda en la garganta impidiéndole contestar...."
ResponderEliminarElena es inagotable e inconfundible tu pluma mágica. Considero que el amor entre dos hombres nunca ha sido fácil y menos en esa época y menos este amor , el de ellos, que se nota a primera vista con solo mirarlos, traspasan todo, van por todo y son muy transparentes. Me encanto, muchas gracias!! En espera de la próxima entrega!!
ResponderEliminarNudo en la garganta. Difícil época, la de los años 20, en que la intolerancia afectaba la vida y la cultura de las personas y las persecuciones estaban institucionalizadas, al mejor estilo paranoide, Guillermo está en lo cierto al temer tanto. Tan así de peligroso era. Por suerte esta es una historia de ficción, y en la ficción, la transigencia y la comprensión, son el corazón!. No sé como te las vas a arreglar Elena para sacarlos juntos e ilesos Espero, por otra parte, que la licántropo Maira sea atravesada por alguna daga inquisidora, ya que estamos en época, y salga del medio noblemente y por culpa de otros.Me quedo esperando el próximo capítulo Elena, gracias. Marlene Rodríguez
ResponderEliminarGracias Elena por tan bello relato, las fotos de época y las ilustraciones nos ubican más en la historia, vivir ese amor en los años 20, que tremenda imaginación por Dios! estoy atrapada en ella, los amo a los dos y necesito que sean felices a través de los tiempos, Mis felicitaciones!
ResponderEliminar¡La puta madre, Elena, otra vez necesito la espátula!
ResponderEliminarSoy rara, lo sé, con este capítulo no lloré. ¿Tal vez porque me había llorado todo en el anterior? No sé. Puede ser. Estoy tan compenetrada con la historia, que ya perdí de vista que es un fic. Y por lo tanto, me empezó a hervir la sangre en el párrafo final. ¿Timing cultural o cagazo? Entiendo los tiempos de la historia (y los de la autora+editora), entiendo que son necesarias estas idas y vueltas, pero que querés que te diga, Graziani, comprate una estancia o chacra o lo que quieras en el sur, agarrá al paleontólogo y a tu hijo y chau sociedad.
Desvarío, y en mi mezcla de rabia e impotenncia, se me ocurre que en una de esas, Pedro prefiera cruzar la cordillera antes que vivir con lo que él cree una traición.
Amé cada palabra. Amé el devenir de su cotidianeidad, cuando les es posible. Amé esas ojeaditas a esa intimidad que me deja embarullada de ternura.
Amé.
Es increíble....todavía estoy temblando......me late fuerte el corazón....mi Dios que puede pasar ahora?? no lo imagino.....casarse????me parece una locura....pero claro "la época"...hay los quiero juntos ya...perdón Elena se que es tu historia ,tu fics pero no los hagas sufrir por favor.....Cuando dijiste que era real me asusté.....y tuve razón en hacerlo......si a Pedro y a Guille les fue imposible estar juntos en pleno siglo XXl......lo que habrá sido para la pareja real de la que hablas.....Gracias Elena .....esta Fics es bellísima.....Mirta.
ResponderEliminarPOR DIOS ELENA YA LO DIJE ¡ QUE PEDAZO DE HISTORIA TE ESTAS MANDANDO! SE ME ESCAPA EL CORAZON DEL PECHO, MAGISTRAL LO SUYO.
ResponderEliminarLA COTIDIANEIDAD ENAMORA SI TODAVIA UNO PUEDE ENAMORARSE MAS. A LOS PIES DE ESTA FIC.
.IMPLACABLEEEEEE.
QUE TIEMPOS DIFICILES PARA UN AMOR DE IGUALES, CUANTO VAN A TENER QE LUCHAR Y SUFRIR MIS ADORADOS PERSONAJES, AUNQUE EN ELLOS EL AMOR DEL BUENO LOS RECOMPENZARA ¿NO?
CUANTO TEMOR A LA MIRADA INQUISIDORA, INCOMPRENSIBLE DE LOS OTROS,CUAN ESTUPIDO ES A VECES EL SER HUMANO.
BUENO, YA APARECIO GRAZIANI Y SUS ETERNOS MIEDOS, AUNQUE EN ESTOS TIEMPOS CON RAZON, PERO AUN ASI, NI SE TE OCURRA LASTIMAR A CIELITOOO, LA COSA NO ES FACIL PERO PLEASE, A PELEAR SE HA DICHO.
DE PEDRO QUE DECIR. PEDRO ES PEDRO. PARA EL ,LOS TIEMPOS DIFICILES NO EXISTEN , SIEMPRE ESCUCHANDO A SU CORAZON¡ TAN BONITO NUESTRO CHIQUITIN!
NO TENGO IDEA COMO VA A SEGUIR LA HISTORIA , CAMINOS DEMASIADOS PELIGROSOS.
FELICITACIONES, TOTALISIMAS.
¡ QUE FINALLLL! MIEDITO ME DA.
Haaaaaaaaaa noooooooooooo!!! por favor que mañana continúe... que se arregle esta situación por favor... si iban tan bien!! Lindos, convirtiéndose en familia casi sin darse cuenta... mismos fantasmas, mismos miedos, mismo amor!! No dejo de aplaudir tu escritura, felicitaciones!! Gracias!! Susy
ResponderEliminarMe he tomado tiempo para poder escribir un comentario más reflexivo y sincero como Huesos merece. Más allá del comentario en italiano, parido por mis entrañas y dejado sobre face, este tu Fic merece una reflexión particular porque de la Fic no semeja tener nada. Es una historia potente, fascinadora, que te tortura por adentro. Una Fic dónde hallas Guille y Pedro diferentes pero, al mismo tiempo, iguales.
ResponderEliminarLo que me hechiza, que me seduce, que me hace comer de tu mano como el zorro del fic.. es tu enorme capacidad narrativa, dónde fantasía y reconstrucción histórica, sentimientos y descripciones ambientales se mezclan entre de ellos en una historia que nunca pierde tensión narrativa.
Siempre me ha gustado lo que escribes, lo sabes, pero Huesos es mi hechizo personal!
Q interesante! ya se veia venir dsd el cap anterior una especie d tormenta...me encanta còmo se van entremezclando sus mundos...este Guille enseñàndole a bailar Tango y el vuelo d bautismo me fascinaron!
ResponderEliminarGraziani y su racionalidad para proteger y cuidar la gema de ese gran Amor ...impresionante y sùper anclado en los años `20.- Quiero màs dramaaaa!!!
"¿tango? -¡Aja! ¿Sabés bailar? -No -Querido, vos muchos fósiles pero del resto…" geniallllllllllll
graaaacias a todos por seguir esta historia, gracias Lili por hacer que llegue hasta donde llego (sí, soy VAGA), por la edicion y las ilustraciones #amarte
ResponderEliminarNo importa la época, no importa el lugar, Cielito siempre será Cielito, valiente, entregado, sin temor a redescubrirse en Guille... Y Guille, obvio, será siempre Guille. Con sus razones, claro, pero Guille al fin. Lo van a lograr... a pesar dde las dificultades, lo van a lograr... no tiene el obstáculo infranqueable de unos guionistas sin rumbo.Tenemos historia de lujo!!!!!
ResponderEliminarElena, no puedo poner en palabras lo que es leerte, siempre, en todas tus historias, pero esta en particular es tan genial, tan maravillosa: con esas ilustraciones y fotos históricas. Nunca me imaginé que Pedro y Guille nos iban a llevar hasta algo así. Infinitas gracias por "esto".
ResponderEliminarNooooo!!! Cielito otra vez sufriendo , y para colmo de males la época que no ayuda.
ResponderEliminarGraziani ya sabemos como proteges a las personas que amas, pero no hagas sufrir a Pedro, tan valiente, enamorado, la entrega absoluta.
"Prefiero mis mil pumas, Guille..." precioso.
Lindísima historia.
Nena, "esto" definitivamente es genialllll. Jamás imagine que nuestros eternos enamorados viajarían a los años 20,impensable.Felicitaciones Elena.
ResponderEliminarÉpoca de amores mas que imposibles , prohibidos, condenados por una sociedad intolerante, seudo-moralista ,elitista...
Amo estas historias, donde mas allá de las dificultades, y estupidez humana triunfa el amor.
Te deje unas palabras en el Facebook pero esta historia se merece eso y más, tanto amor junto se merece las lágrimas de hoy y más primero esta angustia de lo incierto y luego ese amor tan sublime con esa entrega de ambos, que pese a los impedimentos del tiempo que transcurre y las prohibiciones ellos luchan por su amor. Por favor pronto la continuación!!!
ResponderEliminar