martes, 29 de octubre de 2013

Capitulo 56 by Lilita

Disclaimer: Estos personajes no son míos, pero tampoco de Segade ,  Aguirre ó Polka: A llorar al campito muchachos. Porque decidí alejar a Pedro de la historia?: porque está teniendo una participación acotada. O sea…se podía.
Ilgora Blue, gracias por esos maravillosos feedback. Gracias totales!
Este es el espacio de los sueños… 
******************************************
En el capitulo anterior: Juan Arismendi y Guillermo hablaban en el despacho.


G: Me hace bien hablar con vos, me alivia
Juan: Claro, nos conocemos mucho, no hay rencores.
G: Y también fuiste muy importante para mi
Juan: (riendo) Hasta que llego Pedro, y te pinto esa sonrisita que tenes ahora…y mejor me voy, porque sino...
Juan los saluda afectuosamente y se va.

Guillermo queda solo en su oficina trabajando, entra Marcos.
Marcos: Guille, te presento a José Miller.
José: Mucho gusto Dr. Graziani
G: (extendiendo su mano para saludarlo) No seamos tan formales, podemos tutearnos...tomen asiento.
Marcos se quedó durante la entrevista.
G: Es bueno saber que tenemos visiones similares de la Justicia: Sé que Marcos te comento las condiciones para trabajar con nosotros y me imagino que vos le habrás dicho las tuyas.  
José: La verdad es que sos muy reconocido en Tribunales, conozco a muchos ex alumnos tuyos y también a tu hermano.
G: (sonriendo) No creo que de ahí vayas a sacar buenas referencias
José: A los hombres también  se los conoces por sus enemigos y te puedo asegurar, que eso también fue un incentivo para querer trabajar con vos.
G: (sintiéndose intimidado) Sos muy directo para decir lo que pensás.
José: Y también sincero.
G: Si estas en condiciones de empezar a trabajar, sos bienvenido.
Jose: (extendió su mano) Gracias. Esta bien hoy mismo?
Cuando Pedro lo llamó, Guille estaba saliendo del estudio.
P: Amor? Como estas? Te llamé más temprano y me saltaba el contestador.
G: Agotado. Día de mierda!  Y con Frutillita en el postre: me llamó Camila
P: (sorprendido) Cómo qué te llamo Camila?
G: Si, mejor me olvido de las pelotudeces que dijo, sino voy a la casa: se la prendó fuego con  ella y su escoba voladora adentro.
P: Yo me encargo Guille, tené paciencia

Martes:Estudio Graziani.  Guillermo y Gaby hablan en el despacho. 
Gaby llora sentada y Guillermo camina impaciente detrás del escritorio.

Gaby : Vos no confías en mi
G: Cómo no voy a confiar en vos? Por favor!!!....  Claro que confió, pero tenés que entender que somos incompatibles en el trabajo, vos sos una buena abogada….excelente para algunas cosas, pero el mundo penal es de los guerreros
Gaby: (enojada y gritando) Yo soy una amazona si quiero!. Y te lo puedo demostrar
G: (tratando de calmarla)Vos entendés mi situación? Sabés cuál es?
Gaby: Obvio que la sé…vos preferís a cualquiera antes que a mí
G: No,no….por favor! Esto es diferente, necesitamos clientes, necesito que el estudio crezca, es el momento de alianzas no de divisiones.
Gaby: Y yo soy la que divide? Vos sos el que divide y reina: Guillermo Graziani.

Gaby se va de la oficina, Beto mira con bronca a Guille parado del otro lado del pasillo y sale corriendo detrás de Gaby.

Suena el teléfono, Guillermo respira profundo, cierra rápidamente la puerta de su despacho
G: (baja el tono y sonrié) Hola cielito
P: Hola, te pido un favor Guille, te va a llamar Roberto Sandoval de mi parte, es un conocido que me pidió asesoramiento y lo derivé para que hablé con vos, podés llevar el caso personalmente?
G: Si, como no. Estás bien?
P: Apurado, tengo una reunión en un minuto.
Guillermo escucha una voz femenina:
Voz -Pedro, ya llegaron todos…
P: Gracias, diles que ya voy
G: (intentando sonar casual) Quién es?
P: Mi secretaria
G: (intentando sonar más casual) Tenés secretaria?
P: (sonríe) Si, se llama Carolina
G: Carolina? Mira qué lindo nombre…
P: Te llamo después, te mando un beso
G: Otro.
Guillermo corta y tira el teléfono sobre el escritorio con furia.

Miércoles: Estudio Graziani. Sala de Reuniones, el equipo al cual ya se ha incorporado José Miller escucha atentamente al cliente.

Roberto Sandoval : Cuando comencé en la empresa, siempre tuve un trato claro, de hecho comencé en un escalafón muy bajo antes de llegar a ser encargado de área. Hace un año ingreso el nuevo gerente y de ahí en más comenzó mi calvario. Al principio pensé que eran exigencias normales de un gerente puntilloso: pero después  me cambio de tareas, comenzó un trato despectivo y humillante, hostilidades, frases hirientes incluso frente a otros empleados. Fue aislándome. Viví todo este tiempo atemorizado, me hizo realmente sentir inútil, llego a hacerme responsable de situaciones que ni siquiera pertenecían a mi área
José: Hay testigos de este trato?
Sandoval: Por supuesto, empleados, clientes y hasta proveedores
José: Lo afecto esto a otro nivel?
Sandoval: Como síntomas físicos, comencé con afecciones en la piel, después la alopecia y la ansiedad me llevo a engordar, tengo un sobrepeso notable.
José: Socialmente lo afectó?
Sandoval: Comencé a bajar mi rendimiento en todos los niveles. Antes hacía deporte y pasaba tiempo con mi familia, pero comencé a hacer horas extras todos los días, revisaba planillas hasta 5 veces antes de entregarlas, y siempre me las devolvía por cosas insignificantes. Mi mal humor me llevo a tener una grave crisis en mi matrimonio.
José: Hubo algún tipo de modificación en sus ingresos?
Sandoval: No, de hecho hizo arreglos con gente de las otras áreas para la parte en negro y a mí nunca me dio el aumento, aunque lo pedí en varias oportunidades. Incluso lo hizo con gente de menor rango y con menos tiempo en la empresa.
José: Hay pruebas documentales, mails, notas, memorándums que puedan reflejar esta diferencia?
Sandoval: Si, los hay. Los tengo en mi poder.
José: No sé qué pensaran los demás socios, pero las características son de un caso de mobbing ó acoso laboral. Quiero que sea consciente Roberto, que el camino que ud emprenderá no es fácil, es probable que haya intercambio de cartas documentos, antes de plantear un despido indirecto. En ese momento podremos entablar la demanda.
Marcos y Guillermo se miran.
Guillermo: Estamos totalmente de acuerdo, con el Dr. Miller y tomaremos su caso.

Jueves: Estudio Graziani. José y Guillermo hablan en el despacho
G: Bueno José, primero quiero felicitarte por la intervención de ayer en el caso Sandoval, estuvo realmente muy acertada.
José: Gracias, si algo me dejó mi paso por la fiscalía es el preguntar sin descanso.
G: (rie) Si, es verdad.
José: Estas ocupado? Te invito a almorzar?
G: (Guillermo lo mira por sobre sus anteojos, extrañado) No, te agradezco pero no faltará oportunidad.
José: Sabés que me tomó una par de horas al mediodía, no?
G: Si, algo me comentó Marcos
José: Lo que sucede es que colaboro con un comedor, damos de comer a 50 personas de lunes a lunes.
G: En serio? Mira que bien
José: Si, hace 8 años que empecé, primero asesorando y ahora directamente de lleno…
G: Y porque lo haces?
José: Bueno, a mi viejo le daban de comer en un comedor, para él fue el puntapié para que estudiará y se superará.
G: (se saca los anteojos y lo mira extrañado) Que raro sos…
José: Por qué?
G: Dejar una carrera en la justicia, tenías un gran futuro como fiscal…y venir a caer acá, a un estudio….es raro
José: Hay momentos que son encrucijadas en la vida, donde lo que parece más es menos y lo que parece menos es más.
G: Y tu familia, tu mujer, no intentaron hacerte cambiar de opinión?
José: Conmigo, hay cosas que son imposibles. Igual mi familia está lejos: mis padres en Tres Arroyos, mis hermanos en el exterior. No hay esposa ni hijos.
G: Ah, me pareció que si…(hace un silencio). Te parece si seguimos trabajando?

Aeropuerto, puerta de arribos: Guillermo espera ansioso a Pedro,  lo ve, levanta su mano y sonríe.
P: (se acerca y lo abraza) Que suerte que viniste mi amor
G: Corrí todo el día para llegar, me haces mucha falta.
P: Ya estoy aquí.

Continuará....


Mobbing (también conocido como acoso laboral ó acoso moral ó violencia laboral):Según el último informe presentado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en América Latina alrededor de cuatro millones de personas padecen actualmente acoso psicológico en el trabajo.


1 comentario:

  1. Excelente! Y siempre comprometido con algún tema social que nos moviliza... Muero por saber qué viene despues del "ya estoy aquí"...

    ResponderEliminar