lunes, 25 de noviembre de 2013

La tarea by Ilgora Blue

Muchas gracias a todos por los nombres propuestos para la hijita de Pedro y Guille. Todos me parecieron muy apropiados, pero me quedé con Brisa, (Gracias Carolina!!!) porque me imaginé inmediatamente la cara de asombro de Guille al escucharlo… “¿Isa?”. “No, Guillermo, Brisa…”. “¿Brisa? ¿Brisa de viento? ¿A quién se le ocurre…? ¿No estoy demasiado viejo para esto?” Pero secretamente le gusta, porque es acorde al desafío y no duda que la chiquita será un tornado, un huracán o un tsumani… no puede esperar…

********************
Brisa acaba de terminar con su tarea… pero no está segura. Mira a su padre, que trabaja en la mesa de la sala y se dirige hacia él. 
Guille revisa unos expedientes. Sin mirar, detecta movimiento, alza la vista y ¡zas!… peligro inminente: niña con cuaderno de clase en la mano ¡y lapicera! que camina a su encuentro… ¿dónde estará Pedro?!
-Papá…
-Si lindura… -dice Guille sin levantar la vista de su trabajo, tratando de sonar casual.
-¿Me ayudás con la tarea?
Guillermo la mira (resignado), pero dibuja su propia sonrisa y responde: -Pero claro mi preciosa… ¿a ver? … ¡Y tenía que ser matemática!
-No sé si la cuenta está bien…
Allí estaba: una cuenta de dividir que ocupaba toda la hoja…
-¡Ay, qué linda! ¿Y papí? - Guillermo, tratando de no verse “alterado”, se pone a ojear el cuaderno.
-Papi no está, fue a cortarle el pelo a Diego…
- ¿No tenés mejor una pregunta de historia?
–Sociales, papá…
-Literatura…
– ¿Lengua?
 –Cívica…
-¿Qué?... Dale papá.
 Y Guille la mira divertido, parada frente a él: decidida, mirándolo con ese par de ojazos marrones y carita de perrito contrariado… y sin la menor intención de ceder. “La pucha con el misterio de la genética” piensa risueño Guille, “esta sí que es hija de Pedro, qué la parió!” La adora. E inmediatamente reacciona: “¡Dale Graziani, qué puede pasar con división para 3er grado!”
-¿Me decís si la hice bien? - y dale con los ojazos…  Guille mira la operación: 13.458 dividido 3.  Debe ser broma. –Brisa, ¿sabés dónde papi guarda la calculadora? –¡¡¡Papá!!! –Es broma, hijita… traeme una hoja y papá hace la cuenta, así no te escribe en el cuadernos, sí? –¡¡Síí!!
Y Guillermo hace la cuenta, se la muestra Brisa, y las comparan: los resultados no coinciden.
–Papá, tu cuenta está mal.
“No, esto no está sucediendo”,  –A ver, ¿por qué Brisa?
-Es cortita- (la cuenta de Guille ocupa 4 renglones… la de Brisa por lo menos 12…)
-¿Y?
-Qué está mal, que es cortita…
-Pero eso no importa, lindura, lo importante es el resultado…
-El resultado también está mal.
Guille mira ambos resultados… -¿El mío? ¿Por qué el mío? ¿Y si está mal el tuyo?- pregunta Guille divertido, pero ni piensa en reírse cuando ve la cara muy seria de Brisa.
-Es que vos no sumás, y no restás…, papá.
-Claro, tesoro… yo divido…
-Pero así no se hace…
-Hija, por dios, claro que así se hace…
-La seño dice…
-A ver qué dice la seño… - Guille se saca los anteojos mirando directamente a Brisa.
La nena apenas titubea, mira a su papá, que a su vez la mira expectante y afirma : -Mi seño Lola dice que los papás no saben…
-¿Qué no saben qué? – interrumpe Guille cambiando el tono.
-Que los papás no saben dividir… así…
-¿Así cómo hija? – responde ya Guille rozando el borde de su paciencia…
-Así como se hace ahora, papá…
-Ah, mirá vos, así que ahora es diferente… mirá vos, así que ahora 10 dividido 2 no es 5… A ver hijita, ¿Cuánto es 10 dividido 2? 
–5.
–Ah, cinco, entonces, muy bien… para tu papá también es 5, ¡qué suerte! ¿qué es lo que cambió? porque decile a tu maestra, Lola, que tu papá sí sabe dividir, y por muchas cifras… y que si ella piensa que porque tu papá fue a tercer grado, cuando se llamaba 2do grado, eso no tiene nada que ver… no, mejor, no le digas nada que se lo digo yo… andá a buscar el cuaderno de comunicaciones que yo ya le escribo… tengo unas cuantas cosas que decirle a tu maestra…
Brisa obedece rápidamente y va a su mochila: no entiende todo lo que su papá le dice, pero sí que se está enojando con la maestra, y eso no es bueno…
- Hola, hola, pero bueno, bueno, bueno –dice Pedro irrumpiendo rápidamente en la sala con Diego - Papi al rescate; a ver es ese cuaderno, mi niña y vamos a ver esa cuenta -y en nada, se sienta y sienta a Brisa su lado…
-¿Y vos de dónde saliste? ¿Cuánto hace que nos estabas espiando? Y a ver usted, venga para acá…-pregunta Guille un poco sorprendido y contrariado, toma la cabeza de Diego y revisa el corte.
Pedro, divertido  –Desde que hiciste la cuenta demasiado cortita… - y le hace el gestito de “cortita” con la mano.
-Ah, sí, mirá vos… qué bonito… ya te voy a agarrar también a vos… hoy hay para todos…
-¿Hoy me toca?¿Es una promesa? ¿Sincronizamos los relojes?- retruca pícaro.
-Pedro, ¿vos sos pelotudo?, – desaprueba Guille y mira a los chicos, que los miran. Pedro les hace señas exageradas de que fue Guille el de la mala palabra…
-Nuestros chicos, nuestra familia, nuestra vida, nuestra manera de vivirla… ¡y a ver esa cuenta!-responde simplemente Pedro.
Guille se pone a su lado, mordiendo la patilla del anteojo y tan serio como quien estuviera tratando resolver el teorema de Fermat : -¿Viste esto, números de 5 cifras, en tercer grado… esto está contemplado en la convención de Ginebra?
-Guille, ¿no exagerás un poquito?
-Yo no sé, mirá las pobres criaturas con semejantes cuentas… ¿¡Exagerado yo!? ¿Yo? ¡No… basta para mí!” – y con grandes ademanes, Guille vuelve al sillón y retoma sus expedientes.
-Aunque no, pensándolo bien… sí, andá, andá vos a hablar con la maestra… que sino van a creer que soy viudo, o pelotudo, o …” sigue Pedro, divertido y con ironía, mientras Guille le hace señas a los chicos que ahora fue Pedro el de la mala palabra.
-La mamá de Marita dice… - interviene Brisa.
-La mamá de Marita se puede ir bien a la mierdita- salta Guille, haciendo que Brisa pegue un respingo –Y ¿a eso le llaman corte de pelo? ¿en qué planeta? Dieguito ni se da por aludido, pero Pedro le lanza una mirada descalificadora…
 -“Pedro, ¿vos te escuchás? No lo hice cuando tenía  30 años, no lo voy a hacer ahora…
-“Precisamente… ¡cómo privar a alguien del placer de conocer a un “Graziani  auténtico”! Eso sí:  saco y pantalón negro, y camisa negra con un botoncito abierto y corbata azul… ya que vamos, vamos con todo…”
 Ahora es Guille es que fulmina a Pedro con la mirada. No puede creer lo que Pedro le dice y lo mira, furioso… para descubrir a un Pedro con una sonrisa de oreja a oreja guiñándole un ojo a Brisa…
-¿Vos te volviste loco, Pedro? ¿Te volviste requeteloco?
Y Pedro, exuberante, mirando a sus hijos, a su marido, “brillando”, responde: -¿Es una pregunta retórica, no? Y no deja de reírse.
-¿Vos me estás gastando… ustedes me están gastando? Y mientras lo dice, Guille también mira a su marido, a sus hijos, y empieza a reírse… pero a reírse con ganas… con una carcajada franca que alguna vez lo sorprendió pero que hoy está instalada en su vida cotidiana… y a Guille, escucharse reir, le hace bien. Y Pedro, bueno, Pedro ama esa risa… Y en menos de un instante, está al lado de Guille y amaga un abrazo, pero no: -“¡Guerra de cosquillas al papá!” – y él es el primero que se le tira encima, seguido de Diego y Brisa. Y Guille cae rendido y resignado en el sillón, bajo el peso de su familia…
Para su corta vida, Diego y Brisa han “visto y vivido demasiado”… algunas cosas que sus papás, se esfuerzan cada día por tratar de hacerles olvidar… convencidos de que sus hijos, sólo serán capaces de dar en la medida del amor que recibieron… y esa es la misión… pero los chicos nunca habían visto nada como “esto”: estos dos hombres alegres, cariñosos, que los hacen sentir tan bien, y los llenan de eso que tal vez no entienden ahora, pero que de más mayores decodificarán, como “amor del bueno”.

Nota del Autor 1:
En la sala de maestros de la escuela a la que concurren los Graziani-Beggio, el día de la entrevista de Guille con la maestra de Brisa, no se habla de otra cosa…
-Por favor, Lola, contá otra vez, contá otra vez… - le piden las maestras mientras comen los bombones que les regaló Guille.
-Bueno, está bien: el tipo entra, un bombonazo importante… con una presencia de esos que te das vuelta cuando pasan… con una prestancia, tan varonil… nada que ver con lo  que me imaginaba…
-Detalles, Lola, detalles…
-Todo de negro, con un toque de azul, impecable, ¡a las 9 de la mañana!, me saluda, y por suerte tenía la silla a mano, porque el hombre tiene una voz… que te voltea… te juro que te voltea.
Las colegas de Lola la escuchan con total atención. - Y…
-Y nada… si lo miraba a los ojos, el tipo me traspasaba con la mirada, unos ojos oscuros increíbles… si le miraba la boca no le entendía nada de lo que decía porque me perdía… encima va y se pone los anteojos… ¡qué le quedan que te lo morfás! opté por mirar la “lontananza” sin dejar de hablar en ningún momento… el pobre hombre debe haber pensado que era una completa idiota…
-¡Qué idiota ni idiota, Lola, una ídola!
-Ese hombre es bi… tiene que se bi… - acota Miriam, la maestra de plástica.
-Sí, si Brisa nos dijo que tiene un hermano grande, como de 20 años…
-Te digo, yo lo ví – comenta la maestra nueva de 1eroB: - está un poco pasadito, pero el tipo te saca el aliento…
-Chicas, por favor – dice Mara, maestra de 6to A- ¡Qué están diciendo! El hombre tiene un marido… ma-ri-do…
-¡Y qué marido! – insiste la maestra de plástica.
-No me lo digan a mí – dice la señorita Vivi - ¿Ustedes lo vieron al chico? Con tal de tenerlo de marido, hasta yo me hago homosexual… decime dónde tengo que firmar…
-¿Te los imaginás? Porque yo pienso… no… -empieza a decir la de 1ero…
-Ay no, Caro, por favor… no pongas imágenes en mi cabeza – interrumpe cortante Susana, la maestra de 5to – porque ahora tengo que entrar en ese aula, a hablar de los seres acuáticos de esteros y lagunas… y si seguimos por este camino, sólo dios sabe lo que le voy a hacer a las mentes de esos pobres chicos…
Y todas se rien con ganas. -Lo que les digo es que estos bombones están riquísimos… Seguí , Lola y contá, que le pusiste un broche final memorable…
-La verdad: me inspiré –responde Lola- Le expliqué el método de la división en una hoja, yo sin dejar de mirar la hoja, claro, obvio que no me acordaba ni cuanto era 3 por 5… encima, le dice a Brisa “mi hijita…”
-Ay por dios… se escucha decir entre las maestras…
- El hombre se levanta, me agradece, me regala estos bombones finísimos,  “para mí y para mis colegas”, claro, el pobre las veía a todas las babosas en la otra mesa “devorándoselo”, me da la mano y cuando se va a ir, me mira y tomando la hoja de la mesa dice: -”Me la llevo, para recordar este momento, y para ayudar a Brisa, claro…” Morí.
Silencio sepulcral en la “audiencia”, sólo interrumpido por algún suspiro…
-Y ahí me inspiré y le dije (él me había pedido que lo tuteara): -La semana que viene, enseño la nueva prueba para la multiplicación; si tenés algún problema, escribí en el cuaderno y vení, que te la enseño… Y él, ya desde la puerta, se dio vuelta y me dijo, señalándome: -Es una cita.
-Genia nena, genia…! Exclamaron a coro las chicas. -Y eso sí: revisemos los horarios y cítalo en el recreo largo… así estamos todas.

Nota del autor 2:
De las dos cuentas de división de la tarea, por si alguien lo dudó, el resultado correcto, era el de Brisa.

49 comentarios:

  1. Ilgora, amó tus historias, hoy es el día perfecto para espiar este futuro tan maravilloso que viven Pedro y Guille: Es tan lindo pensar en una familia con tanto amor! Cosquillitas para el corazón: así definiría este relato. Gracias mil por esto, por lo nuestro!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡es que funciono a pura energía "Acto de Fé"! Lo que empezaron Guille y Pedro, Acto de F :)é lo continúa!!!

      Eliminar
  2. Ilgora!!!!!!!!!!!. Recién termino de leer tu historia. Me emocioné, me reí, morí con esta escena de la familia de Guille y Pedro. Hiciste magia con la historia. Leerla me hizo feliz. Está tan bien narrada la escena de ellos con sus hijos. Los pude ver claramente y a los chicos también. Los diálogos son simplemente maravillosos, hay una electricidad en los diálogos entre ellos que conmueve. Obviamente el bonus track de las maestras no tiene desperdicio. No sé, cualquier cosa que escriba suena a poco. Gracias con toda mi alma. Y POR FAVOR!!! quiero más escenas de estas lo más pronto posible. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Grace... es que este universo de Pedro y Guille da para todo... el amor, por donde a cada autor se interese contarlo... siempre encuentra su espacio en Pedro y Guille!

      Eliminar
  3. HERMOSO ILGORA!!! VALIÓ LA PENA ESPERAR TODO EL DÍA POR ESTE FIC. ME EMOCIONASTE!!!BELLÍSIMO

    ResponderEliminar
  4. ay mujerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr que es esta hermosura!!!!!!!!!!! esas profesoras algo me dice, que somos nosotras jajajajajajajajajajajaja , divino, fresco, hermoso en todo el sentido.....estoy sin palabras. gracias por esto.
    lucero.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Somos, verdad! espero haber transmitido la alegría que ellas me transmiten a mí!

      Eliminar
  5. Ay no me puedo soltar Ilgora." -Nuestros chicos, nuestra familia, nuestra vida, nuestra manera de vivirla… ¡y a ver esa cuenta!-responde simplemente Pedro. Y Pedro, bueno, Pedro ama esa risa… Y en menos de un instante, está al lado de Guille y amaga un abrazo, pero no: -“¡Guerra de cosquillas al papá!” – y él es el primero que se le tira encima, seguido de Diego y Brisa. Y Guille cae rendido y resignado en el sillón, bajo el peso de su familia… los llenan de eso que tal vez no entienden ahora, pero que de más mayores decodificarán, como “amor del bueno”. Leo y releo. Escucho las risas, se siente el amor, es maravilloso. Creaste algo perfecto. Estoy muy emocionada. Gracias por tu alma sensible y por compartirla con nosotros.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Guau, gracias por tu devolución, Graciela!! me da más ganas de seguir imaginando... me llenas de orgullo inmerecido...

      Eliminar
  6. No paro de reirme jajajajaja La mamá de Marita se puede ir bien a la mierdita!!! jajajajajajajaja geniaaaaaaaaaa me encantoooo

    ResponderEliminar
  7. Amarte Igora! Sueño que es asi... los veo... los amo... gracias por estas cosquillitas al alma... Cande

    ResponderEliminar
  8. Genial, divertido, un regalo generoso para nuestras ganas de que vivan , juntos, felices. Gracias. Cecilia.

    ResponderEliminar
  9. guille...un autentico graziani.....ya le va dando el tono a Brisa "la mama de marita se puede ir bien a la mierdita" jajajajajaja-
    que coincidencia, brisa con par de ojazos parecidos a pedro, ahí esta el otro talon de Aquiles de don Guillermo,,...
    lindosss. otra vez gracias.

    ResponderEliminar
  10. GENIA, GENIA MUY GENIA. ILGORA no hay manera de que te pueda explicar cuánto disfruté leyéndote. Fue leer "papá" y "papi" y meterme con ellos en esa sala, y transpiré junto a Guille tratando de resolver esa división de 5 cifras !!! lo vi llegar a Pedro tan fresco y hermoso como siempre, me reí con ellos, y aproveché para hacerle cosquillas a Guille y escuche su adorable carcajada, disfruté cada palabra. Después lo vi llegar a Guille a la escuela todo de negro con su corbata azul según la indicación de pedro, y su "prestancia" jaja y escuché el alboroto de las maestras en la salita y ahi nomás fue terminar de leerlo y volver a leerlo una vez mas y otra más y cada vez lo iba disfrutando mas. MUCHISIMAS GRACIAS ILGORA POR ESTE RELATO INSUPERABLE. Espero muchas muchas historias mas de esta familia Graziani-Beggio que me tiene cada vez mas enamorada MIMI

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ay Mimí!! Qué hermoso todo!! es la energía de todos los relatos, de las fotos, de los comentarios en los diferentes Fb que me llevan a pensar: "Ma, sí, me animo a contarles a las chicas las cosas tal cual las veo, que seguro las van a entender y sonreir!!"
      Gracias por todos tus detalles!

      Eliminar
  11. Ilgora querida, ya te lo dije:me encanta tu estilo, ese modo tan tuyo, tan personal de acceso a la ternura. Es una escena deliciosa de la vida en familia! Gracias, gracias por darnos esta historia y lanzarnos a disfrutarla! abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Nora! Vos sabés lo que siginifica para mí el "abrazo" de este espacio... Así los veo y es un placer compartirlo con quienes lo disfrutan tanto como yo...!!!

      Eliminar
  12. Que hermosura Ilgora!!! Esto es un regalo y una caricia para el alma. Estoy segura que solo una persona con una inmensa sensibilidad puede escribir y transmitir algo tan dulce y profundo. Tuviste en cuenta cada detalle, desde la introducción con el tema del porqué del nombre Brisa, el detalle de" Papá y papi", los ojos de Brisa (un regalo para los que adoramos a Pedro), las frases de auténtico Graziani, la charla de las maestras... y lo más lindo: el mensaje de AMOR que trasciende cualquier prejuicio. GRACIAS!!!!! Me guardo tu relato en el alma y en mi compu para releerla mil veces cuando esté triste. Emily

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Uy, Emily... bellísmo!!te gustó lo de "papá y papi"? decime si no es así... Les devuelvo el mismo amor que me hacen llegar... ellos ... y todos los seguidores de este blog!!!

      Eliminar
  13. Ilgora!! Q descripciones increíbles, y a la vez TAN creíbles (es como q los estás viendo!), q te emocionan!!! Ellos 2, tan ellos, y los chicos, q ya se perfilan... Brisa va a ser de brava... ella los va a manejar a todos, seguro!!! y... es la nena...!! jajjajaj!! UNA FAMILIA HERMOSA!!! (PD: Me encantó esa visión y me recordó cuando dice q ellos les quieren hacer olvidar a los niños x lo q han pasado, xq cuando fue todo el debate por la posibilidad de adoptar para los matrimonios igualitarios, yo pensaba: a muchos de mis alumnitos q andan y se crían solos -aunq a veces tienen una flia- qué bien les vendría crecer en una casa donde les demuestren lo q es el amor, y se los eduque c el cariño q ellos, y cualquier chico, se merece...) Sobra decir q adoré tu historia, Ilgora!!! Gracias!!! Carina

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mismo pensamiento, exacto Carina... y gracias por Brisa!!! no se me hhubiera ocurrido sola...

      Eliminar
  14. Simplemente hermoso! Las notas del autor, luego, las cerezas sobre la torta, de devorar con los ojos del alma.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ja,ja, ¿te gustaron las notas de autor? A veces me quedaban cosas en el tintero, sin saber cómo contarlas... este es un buen recurso... ¿no?

      Eliminar
  15. Ilgora, lo subiste rerapido! Gracias!!! Tenias razon, me encanto la nueva entrega de tu Pedro papá!!! Tan reales, tan naturales, y como se lo merecen, juntos y felices con sus dos pollitos... Obvio que ademas de la ternura que me generan, y la nostalgia de ese amor que tanto extrañamos, me hiciste reir taaaaaaanto con las maestras en la sala, tanto que termino de escribir y las leo de nuevo! Yo, como la Seño Vivi, haria cualquier cosa para enganchar al papi mas joven! Gracias de nuevo por darles esta vida tan linda :) Lau

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lau, pura casualidad!!! Me parece que a Lilita le zumbaron los oídos mientrás tuitéabamos! Con lo que nos hizo sufrir hoy Tegui! me alegro que te gustara!

      Eliminar
  16. Me olvide de comentar, extremadamente dulce lo de papi y papá...

    ResponderEliminar
  17. iLGORA CORAZON DE DULCE DE LECHE NO PODES HABER ESCRITO ALGO MAS DULCE Y DIVERTIDO!!!!SOS UNA GENIA INTERGALACTICA (PERO DEL ESPACIO MUY EXTERIORRR),SON LAS DOS DE LA MAÑANA Y YA LO LEI DOS VECES ,QUE TIERNO Y BELLO ,COMO ME ENCANTA LA FAMILA grazziani -Beggio.Y ME MORI CON LA PARTE DE LAS COSQUILLAS UNA ESCENA TAN FAMILIAR ....PRECIOSA ,ABSOLUTAMENTE CREIBLE.sos fantabulastastica ILGORA DE MI CORAZON....COMO SIEMPRE LES DIGO A LOS 4 ANGELES DE FAN FICTION ,quiero escribir como uds cuando sea grande!!!!!............majo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Uy,uy,uy,uy, cuánta mayúscula, Majo, Gracias!!! es que los veo así... es que stodas sabemos que son así... :)

      Eliminar
  18. Gracias Ilgora por este relato taaaan hermoso! Lo leí anoche, y lo releo ahora, y es muuuy tierno,y ellos son tan reales! Morí de amor con esta familia, y encima, todo el tiempo con una sonrisa en la cara (ni hablar de la conversación entre las maestras sobre "nuestros" bombones). Gracias por compartirlo! San

    ResponderEliminar
  19. Me gusta, me gusta, me gusta... me encanta!!! El poder espiar estos pedacitos de vida feliz de Pedro, Guille y su familia, es fantástico. Me reía sola de pensar en la cara de Guille cuando Brisa le muestra la división y que él a pesar de sus berrinches fuera al colegio a hablar con la maestra, me mató de ternura.
    Otra cosa, las maestras, venimos a ser nosotras, no? Babeándonos incesantemente con estos dos, jaja.
    Una hermosura tu historia!!! Gracias!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te diría que pensar en las caras de Guille es lo que me llevó a escribir la historia... desde que se enteró el nombre de la nena!!!

      Eliminar
  20. "–Ah, cinco, entonces, muy bien…para tu papá también es 5, ¡qué suerte!" Esto es TAAAAAN Graziani Ilgora jajajajajaaa!! Lo amé! Me divertí muchísimo, gracias genia!

    ResponderEliminar
  21. Hermoso... Una sola palabra y los ojos nublados por la emoción de imaginar esa hermosa familia, ese amor del bueno. Gracias Ilgora por esos hermosos momentos que nos regalas...

    ResponderEliminar
  22. Me encanto, simple y sencillo. Divertido , lleno de amor y ternura, son ellos, autenticos y reales. Viviendo una vida plena, asi los queremos y en este espacio es asi!! Estuve en esa sala y me rei tanto de verlos interactuar, de imaginar a Guille, asi, tal cual es, de las picardias y el decir "estan los chicos, fijate" , "van a pensar que soy viudo" jajaja, hermoso todo. El poder dar amor a dos personitas, criarlas y ayudarlas sin que importe el afuera. Y la parte de las maestras, genia total, me rei como loca frente a la pantalla de solo imaginarme la situacion. Esperando nuevas situaciones asi!! Silvana.

    ResponderEliminar
  23. Me encantó!!!! verlos asi.. como una familia...!!! increible como escribís... te felicito y te agradezco que compartas con nosotras...!!!
    Lo de las maestras.. es mortal!!! jajjaja lo que me he reido mientras lo leia.. yo personalmente me sentí re indentificada... jajajjaja
    Ya estoy esperando el proximo... gracias!!!!!

    ResponderEliminar
  24. Gracias totales por este relato, lei todas las historias del blog y algunas como esta, mas de 3 veces, me encantan, gracias por hacer realidad nuestros sueños y plasmarlos en letras para compartirlos entre todos. Por favor sigan, son un mimo al corazon. Saludos desde Corrientes. gladys

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Gladys! Veo este comentarios recién "este año"! Beso enorme!

      Eliminar
  25. Es imposible no sucumbir a tanto amor. De Guille-Papá, de Pedro-Papito, de la familia Graziani-Beggio, tuyo... Me agarrás con la guardia baja, no puedo leer esta escena familiar sin que se me piante un lagrimón. Porque no dudo ni por un segundo de que Pedro es un padrazo como lo fue Guille, aunque ahora esa pícara Brisa lo de vuelta como una media. Pero ya sabemos que el zorro pierde el pelo pero no las mañas, y vos te encargás de hacerle decir esas cosas delirantes como "peligro inminente: niña con cuaderno de clase en la mano", "carita de perrito contrariado… y sin la menor intención de ceder", "La mamá de Marita se puede ir bien a la mierdita". Graziani dixit. Absoluto. Chapeau para la charla de las seños (te lo dice una que gastó algunas salas de maestros). Por último, me atrevo a un pedido: rescatá esa escena de las cosquillas cuando estén solos. Porfis, porfis, porfis... =P

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Alessa!!! Así que "gastaste algunas salas de maestros", genial! Muy bueno tu pedido, pero, contra flor al resto: yo solté los ratones, las cosquillitas con la puerta del dormitorio principal cerrado, te las propongo a vos... después de aquello de "la boca"... dale!

      Eliminar