miércoles, 20 de noviembre de 2013

Y si la historia hubiera empezado mucho antes? (6ta parte) by Graciela Liliana

Recostado en un árbol del jardín de la casa de sus padres, Pedro fuma el cuarto cigarrillo de la noche.

Recuerda aquella noche del viernes después de Graziani, que regresó a su departamento todavía con el sabor de los besos de Guille en la boca. Lo único que quería era llegar, tirarse en la cama y tranquilo pasar por el corazón segundo a segundo cada momento pasado con él e imaginar los que vendrían. Pero no iba a poder hacerlo.

Cuando llegó encontró una nota bajo la puerta. Alguien le había dejado un mensaje de su madre que le pedía que la llame urgente. Odiaba la sola idea de tener que ir a buscar un teléfono para escuchar lo que sea que tuviera para decirle. Aún así, el mandato familiar todavía era muy fuerte y atravesaba su propio rechazo.

Encontró un locutorio abierto y llamó. Al escuchar la voz de su madre sintió que quería cortarle y no escucharla nunca más. Pero no lo hizo.

Su padre necesitaba que vaya inmediatamente a verlos. No … no van a ser muchos días. Sí … sabía que a él le costaba, pero lo tenía que hacer por ella … su padre se iba a enojar mucho con ella sino iba. No … no le dijo para qué quería que vaya … a ella el marido nunca le comenta nada. Que lo haga por ella suplica.

Cortó luego de prometerle que iba. Llamó a Elías, ese amigo que ha hecho en su trabajo y que se ha convertido en confidente. Lo más parecido a un padre que ha conocido.

¿Y a Guille? … ¿cómo hacer para avisarle?

Buscó en la guía y encontró el número.

Llamó, esperando oír su voz del otro lado, el corazón que se le escapaba del pecho.

Pero no fue Guille quien atendió.

-Hola … hola! … quién es? – escuchó la voz seca de una mujer.

Atinó a balbucear que se había equivocado de número y cortó.  Pensó en llamar de nuevo pero lo descartó.

Esa misma noche tomó el colectivo hacia Pergamino. El colectivo estaba silencioso pero él no podía dormir, miraba por la ventana y pensaba en Guille, lo extrañaba tanto que le dolía. Quería que esté ahí con él. Pero no podía ser … “no todavía” pensó.

Hizo tiempo en la terminal hasta que amaneció y entonces sí se dirigió a la casa de sus padres.

Un caserón antiguo con una reja señorial al frente y un sendero rodeado de árboles que conducen a la casa. Una gran propiedad que compró su padre y a la que se mudaron hace unos años cuando decidió trasladar la consultora que tenía en Buenos Aires a Pergamino y comprar una de las estancias más grandes y prósperas de la zona.

Pero no se iba a ir sólo por supuesto, arrastró obviamente a su madre y también a su hermana menor Eleonora y a sus hermanos Raúl y Sebastián, mayores que él. De los tres con el único que se vincula con más frecuencia es con Raúl. Fue el único que a veces se puso delante de Pedro para parar la golpiza de su padre.

Va por el quinto cigarrillo y recuerda ese fin de semana “familiar”.

El encuentro con su madre, escucharla decir cuánto lo extrañaba y que su padre se iba a poner muy contento. Nada de eso le importaba. Sólo quería saber el motivo por el cual lo habían llamado y tomar el próximo colectivo.

Pero no iba a ser tan sencillo. Tuvo que esperar al almuerzo para enterarse del por qué su padre lo necesitaba.

Dejó sus cosas en una habitación que tenían para huéspedes, se bañó, descansó un rato y estiró lo más posible el momento de encontrarse con su familia. Cuando le avisaron que ya estaban todos recién ahí bajó. Prefería verlos todos a la vez que enfrentarlos uno por uno … “al mal trago darle prisa” pensó.

Cuando los vio sintió adentro la necesidad de huir, pero ya estaba ahí. Al único que saludó  fue a su hermano mayor Raúl que lo recibió con un abrazo lleno de afecto.

Su padre en la cabecera apenas lo miró y una vez que Pedro se hubo sentado ordenó que comenzaran a servir.

El almuerzo fue en silencio, Pedro apenas probó un bocado, tenía el estómago cerrado, de modo que fue doble tortura porque tuvo que esperar a que todos terminaran. Para aliviar esa molestia creciente imaginó qué pensaría Guille y eso lo hizo sonreir. Imaginarse a Graziani en medio de ese clima, de seguro que no hubiera llegado ni a tomar los cubiertos y se hubiera trenzado en una discusión acalorada con su padre y hubiese dado vuelta la mesa delante de la mirada horrorizada de su madre. “Guille … Guille … Guille …” pensaba su nombre como una letanía, aquel nombre lo salvaba de la violencia que se respiraba donde quiera que su padre se encontrara.   

Luego del almuerzo el padre sin más preámbulos los hizo ir a todos a su despacho, que se había hecho preparar especialmente y que estaba separado del ala donde vivía el resto de la familia.

Allí se enteró Pedro del porqué de su presencia.

Su padre les comunicó que había decidido hacer en vida el reparto de sus bienes, por supuesto que dejando a salvo a la madre de ellos para que nunca le faltara nada en caso de que él muriera.

Obviamente que no estaba dispuesto a morirse pronto así que no se ilusionaran pero no quería que después los cuervos (como llamaba a los abogados) se quedaran con lo que a él tanto le había costado.

En el testamento había repartido todo meticulosamente tratando de ser justo, pero serlo significaba reconocer a aquellos que habían hecho méritos para recibir lo que él quería dejarles. En ese sentido tanto Sebastián como Eleonora habían dado sobradas muestras de su dedicación, estudiaron, se recibieron y habían puesto sus conocimientos a favor de la empresa familiar.  Pero que Raúl y Pedro no se preocuparan porque a pesar de todo igual él iba a ser justo con ellos.

Aunque Raúl vivía agarrado de las polleras de su mujer muchas veces lo había ayudado con el tema del campo, sacrificando sus fines de semana y eso él se lo reconocía.

Y Pedro … bueno Pedro había decidido abandonar a su familia y ser un triste abogado del montón.  Pero él no lo iba a dejar de lado, ahora que se estaba por recibir podía enmendar en algo el dolor que su rechazo le causó a él y en especial a su madre.

Pero lo importante y por lo que los había reunido acá era que él les iba a dejar todo a sus hijos pero con una sola condición ante la cual iba a ser inflexible, para recibir su parte debían trabajar duro en los emprendimientos que la familia tenía en diferentes áreas y lo más importante él quería y necesitaba a todos sus hijos cerca y esperaba que la generosidad de su gesto fuera retribuida por ellos aceptando quedarse a vivir cerca de la familia, en la casa había mucho lugar y sino él tenía varias propiedades en la ciudad.

Esas eran sus condiciones y esperaba que lo entendieran.

Cuando terminó de hablar Eleonora y Sebastián se acercaron a su padre y lo abrazaron. Parecían dos perros lamiendo la bota de su dueño pensó Pedro. Raúl apenas balbuceó algo que Pedro no alcanzó a escuchar y luego bajó la mirada.

Pedro sintió un ramalazo de ira que le recorría el cuerpo. Sabía que la última condición que expresó su padre iba dirigida directamente a él. No por amor, no creía que su padre conociera siquiera ese sentimiento. Simplemente quería tenerlo bajo su pie, dominarlo, anular su voluntad, como hizo con todos sus hermanos y también con su madre.

Pedro se levantó y se estaba yendo cuando escuchó la voz de su padre:

-Usted no puede irse … -

Dándose vuelta –No tengo nada que hacer acá … no quiero nada … puede darle mi parte a mis hermanos … -

-Hijo por favor … es su papá …– intercedió su madre

-Hace rato que dejó de serlo … - la miró con tristeza Pedro

Señalando a su mujer – Usted es la responsable de esto … lo crió agarrado de su falda y ahí lo tiene ahora … hecho un maricón de mierda-

-No … - lo miró con desprecio Pedro – el responsable de todo esto – y señalando a sus hermanos -  es usted maldito cabrón …

-Muy bien… pero usted no se va de acá sin antes firmar su renuncia a todos los bienes de la familia … no quiere nada? Es demasiado “delicado” para el bruto de su padre?  … bueno … entonces le voy a dar su parte a sus hermanos … desagradecido de mierda … a ver si puede vivir de la abogacía … muerto de hambre! … - y sigue sin piedad ante la mirada llena de odio de su hijo - … el lunes van a venir los abogados, así que usted firma y ahí sí se puede ir donde carajos quiera pero bien lejos de mi vista … no lo quiero ver nunca más … no quiero maricones en mi familia … -

-Váyase a la mierda viejo cabrón! … - gritó Pedro y se fue a su habitación dando un portazo.

Eso fue el sábado, es martes y los abogados avisaron que por los cambios de último momento en el testamento  y  teniendo que modificar tanta documentación como propiedades tiene su padre, recién lo iban a tener para la firma el miércoles.

Los días que pasaron luego de la discusión fueron la continuación del infierno, él tratando de evitar encontrarse con su padre, comiendo sólo en la cocina o en su habitación, su madre buscándolo todo el tiempo para que sea su paño de lágrimas.

Por el único que siente pena es por Raúl, le duele ver a su hermano, antes tan fuerte, doblegado ahora por la voluntad violenta de su padre, sin animarse a levantar la voz ni a oponerse. Lo ve quebrado y eso lo preocupa.

Hoy buscó el teléfono del estudio de Guille esperando que estuviera pero lo atendió una mujer de voz chillona que le dijo que el doctor Graziani estaba en Tribunales y no volvía hasta la tarde. Le preguntó si quería dejarle un mensaje pero Pedro prefirió cortar, intuía que Guille estaría preocupado y si él le dejaba un mensaje lo iba a confundir y no quería.

Pensar en Guille lo abriga, lo pone a salvo del desamor que siempre sintió en su familia.

Aplasta el cigarrillo y aspira la frescura de la noche.

Cierra los ojos y recuerda el primer beso, la primera caricia con Guille. Siente el calor subir por su cuerpo. Toca sus labios, suspira.

“Esta abstinencia de Graziani me está matando …” piensa.

-------------------------------------------------------------------------


Guille es un autómata.

Hace las cosas casi de memoria, en el estudio es apenas una sombra. No puede concentrarse, está mal y se le nota.

La angustia no lo deja dormir, está malhumorado todo el tiempo.

Las pocas esperanzas de encontrar a Pedro que tenía se esfuman cuando entra el jueves al aula y no lo ve. No se siente preparado para dar una clase e inventa un práctico para que trabajen en grupos. Los mira pensando si alguno de ellos sabrá de Pedro, quisiera hacerlos callar y preguntarles, decirles que la ausencia se le está haciendo insoportable, que por favor alguien le diga algo sobre él.

Termina la clase sin mayores novedades.

Mariana se está yendo.

-Perdoname ¿sabés algo de Beggio? … me llama la atención … como nunca falta - Guille haciéndose el distraído

-Ni idea – disimula bien poco que no lo soporta, pero a Graziani eso lo tiene sin cuidado – hace días que no lo veo … tendría que preguntar en la facultad …

-Si … - “zorra” – tenés razón … - “nena tonta” - … como son amigos … por eso te pregunté  … me extrañó nomás … bueno … nos vemos la próxima clase … - “la cabeza la tenés para que el cuello no te termine en punta”.


-----------------------------------------------------------------------------



El viernes tiene la audiencia donde declara la viuda de Moretti, por suerte la mujer es convincente en su declaración y Guille consigue ese día la brillantez de sus mejores épocas, mantiene la cabeza fría y hace una defensa brillante.

Regresa al estudio y por suerte parece que el día lo acompaña porque logra armar la estrategia de dos casos más. Después de la semana que tuvo se puede considerar afortunado de llegar entero al viernes.

No quiere pensar en el fin de semana que se avecina, encima Fabián se va de campamento con los compañeros de colegio, ni loco piensa quedarse a solas con Ana, ya verá qué inventa.

No quiere pensar en Pedro, le hace mal y en el fondo le duele que no le haya avisado nada, que lo haya dejado así con el corazón oprimido.

Está por irse pero aprovecha que el estudio está en silencio para tomar un whisky e intentar poner la mente en blanco. Ojalá pudiera …

-Guille … - entra Cuca

-No Cuca … - deja el vaso en el escritorio - … por hoy se terminó … el lunes nos vemos …

-Pará corazón … un nene trajo esto para vos … es un paquete … no sé … ¿no será una bomba Guille? …

Guille le sonríe.

-A ver Cuca … - se pone el paquete en el oído – no hace tic tac … no es una bomba … andá a tu casa que yo cierro …

Se pone el saco, toma el maletín y el paquete que le dio Cuca, mientras va apagando las luces va rasgando el papel, termina de abrirlo distraído cuando iluminado por la última luz que queda encendida observa el libro … y el corazón se le paraliza … es el mismo libro que Pedro tenía aquel día en la biblioteca …

“fue profesor mío … muy buen profesor …” …  “Tanto como vos …?” …

Lo abre y del libro cae un papel y escrita adentro una dirección que Guille reconoce … está a tres cuadras del estudio.

Apenas alcanza a recordar que tiene que cerrar la puerta con llave.


--------------------------------------------------------------


La dirección es la de un pequeño bar en una esquina, lugar que Guille conoce de siempre.

Entra, el corazón desbocado … mira hacia todos lados … hay dos hombres conversando en una mesa que miran un partido en el televisor … nadie más … “qué broma es esta?” piensa.

-Profesor Graziani … -

Se da vuelta … y lo ve … sentado en una pequeña mesa del fondo, en el lugar menos iluminado del bar.

Camina hacia él y se detiene al lado sin moverse, sólo atina a mirarlo … una ola de ternura lo invade cuando ve sus ojos que lo observan ahora sonrientes … Pedro se levanta y se quedan así por un segundo hasta que caen uno en brazos del otro en un abrazo interminable.

Al instante se dan cuenta de dónde están y se separan con esfuerzo … se sientan y se quedan en silencio … temblando …

El mozo se acerca y les pregunta qué van a tomar, eligen café sólo para sacárselo de encima. Por suerte lo sirve rápido.

Guille le diría tantas cosas pero lo único que le sale es

-Te extrañé precioso … la puta madre! … cómo te extrañé …

Pedro no puede articular palabra, lo que deseaba, lo único que deseó en estos días horribles y oscuros está ahora frente a él y no necesita nada más … y no quiere nada más.

No por nada eligió ese lugar del bar, los pocos clientes y el mozo están mirando el partido en el televisor.

Ellos dos en el rincón más oscuro de un bar cualquiera, ajenos a todo.

Y el mundo que los olvida por un rato y les regala una tregua.

Pedro aparta las tazas y desliza sus manos por la mesa, despacio, hasta encontrar la piel amada de Guille, cierra los ojos, se siente tranquilo y feliz. Guille se olvida de todo, besa sus manos y cierra los ojos con unción, con agradecimiento.

Las manos se separan. Permanecen en silencio, los ojos húmedos.

Pedro los codos en la mesa y apoyada la cabeza entre las manos, Guille las manos en la mesa, recostado un poco en la silla.

Los ojos miran, recorren, reconocen, sacian el hambre de verse.

No dicen ni una palabra, no necesitan decir nada. Por ahora alcanza esta cercanía de encontrarse. Este no poder pensarse separados.

Desde un mundo paralelo se escucha la voz de alguien relatar un partido …

El café se enfría en las tazas … pero a quién le importa.

En un rincón oscuro y olvidado de un bar, el tiempo se detiene y Guille y Pedro se dan cuenta de que ya no hay vuelta atrás, de que están jodida e irremediablemente enamorados … uno del otro … sin remedio …

--------------------------------------------------------------------


-Tengo derecho a saber dónde vas …- le grita Ana mientras Guille apurado mete ropa en un bolso.

-No me jodas Ana … necesito un fin de semana tranquilo … me … voy … - sin hacerle caso

Ella trata de desarmarle el bolso. Guille se detiene y la mira …

-Ay Ana! … por favor! … - junta las manos suplicando - … dejame vivir Ana … dejame vivir … ya no te soporto … esta vida es un infierno … - suspira - … necesito aire … necesito oxígeno … me asfixiás Ana … me asfixiás … ¿podés entenderlo? … -

-Necesito que te quedes conmigo – trata de abrazarlo – daaale, aprovechemos que no está Fabián … - se acerca para besarlo, Guille huele su aliento a alcohol y le da náuseas.

La aparta.

-Dejame Ana! … dejame! … carajo mujer! … no te das cuenta? … basta! … no quiero que me toques, no quiero que me beses … por favor! … tené un poco de dignidad! … entendé que no me pasa nada con vos … y que nunca me va a pasar Ana! … nunca! …

Toma su bolso y baja las escaleras seguido por su mujer.

-Claaaro … ¿y quién es ahora? … ¿conociste a alguien en Tribunales? … ¿eh? … ¿algún abogadito de esos que te gustan a vos? … ¿o lo encontraste en algún boliche de putos de esos a los que solés ir? …

-Pensá … lo que quieras Ana … pensá lo que quieras … - busca el saco y las llaves.

-Un día Guillermo … un día me voy a cansar y voy a contar todo … y ahí sí … agarrate querido … porque toooodo el prestigio del graaaan Guillermo Graziani se va a ir a la mierda! … y ahí sí que te vas a quedar sin nada … sin estudio … sin amigos … nada! …

Se detiene en la puerta y la mira hastiado – Hacelo Ana … hacelo pronto … - pone una mano sobre el pecho y suspira – va a ser muy liberador para mí … muy liberador … y para vos también … pero apurate … porque por ahí quién te dice … me adelanto y lo cuento yo primero … no quiero que Fabián siga viviendo en este infierno … no quiero … y tampoco lo quiero para mí … - la mira con lágrimas en los ojos, la voz quebrada – … ni siquiera lo quiero para vos …

-Hasta Fabián te va a dejar el día que se entere que su papá … su gran ídolo … es un puto pervertido … -

Los ojos de Guille la miran llenos de ira, hace un esfuerzo visible por contener la violencia que lo llevaría a una situación sin retorno con ella.

-Perra! … hija de puta! … no … se te ocurra … poner a mi hijo en contra mío Ana … - la señala con el dedo - … porque te mato … te … mato … hacelo y me vas a conocer … y no te va a gustar Ana … no te va a gustar … vos … tenés mucho más que perder que yo … mucho más … no me quieras conocer en esa situación Ana … porque te voy a hacer … mierda … y te juro que no me va a importar nada … -

Ana se da cuenta de que fue demasiado lejos.

-Perdón! … perdón! … no quise decir eso … yo nunca le haría daño a Fabián! … -

La voz temblando por la ira -Más te vale Ana que no le hagas daño a mi hijo … más te vale … rogá que no llegue nunca ese día … porque te juro … te juro … que vas a conocer lo peor de mí … -

Guillermo abre la puerta y se va. 

----------------------------------------------------------------------


Pedro se levanta temprano, toma el subte hasta Retiro y desde allí el tren que va hasta Pilar.

Una vez allí, saca el papel del bolsillo de la campera, sube a un taxi y le da la dirección.

El auto se aleja del centro. Más adelante se desvía de la ruta y toma un camino de tierra, luego un sendero rodeado de árboles frondosos, hasta que llegan a una tranquera. Ahí se baja Pedro, toma su bolso, paga el taxi que se aleja.

Se detiene un momento para llenarse los pulmones de la frescura de la mañana, el aire huele a tierra húmeda, a pasto, a frutas, a mundo recién amanecido.

Sonríe … se siente libre.

Abre la tranquera, camina unos pasos y ante él aparece la casa que hasta ahora permanecía oculta a la vista. Es pequeña, un poco antigua, se ve cálida con el techo a dos aguas, las paredes blancas pintadas con cal, las puertas y ventanas de madera noble, algunos canteritos con plantas.

Mueve la cabeza sonriendo.

Se acerca despacio, el único sonido que siente ahora es el de los latidos de su corazón que se aceleran cada vez más.

Llega a él un aroma a café recién preparado.

Golpea suavemente la puerta que no demora mucho en abrirse.

Pedro sonríe feliz.

-Ese café que huele tan bien es para mí? …

Guille le saca el bolso y lo tira en un rincón, luego toma del brazo a Pedro, lo empuja hacia adentro y cierra la puerta … con llave … nadie en esa casa desea ser interrumpido …



(Continuará …)

52 comentarios:

  1. x favor no nos hagas esperar una semana otra vez para la continuacion - x fis!!!!!! eres mi salvacion

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Ana!. La idea es diversificar un poco la historia porque sino se agota en pocos capítulos. Tenía ganas de ir un poco hacia la historia de Pedro y su vínculo traumático con el padre y que Guille sufra un poco viste por él, para que el encuentro tenga otra intensidad. Pero a mi me gusta siempre que en los capítulos haya por lo menos un encuentro o la promesa de un encuentro entre ellos. Lo hago porque como espectadora cuando ellos no se encontraban aunque fuera un ratito el capítulo parecía vacío.

      Eliminar
  2. Respuestas
    1. Totalmente Elena. Me encanta escribir esos diálogos y pensamientos de Guille. Lo disfruto mucho. Un abrazo

      Eliminar
  3. Esta es mi novela Graciela , me encanto , x favor que bien narrado todo , les vi a los 2 , senti sus miradas cuando estaban en el bar , y cuando Pedro llego a la casa senti su felicidad ..... Wow !! Esto esta para leerlo varias veces ..... Me encanto y espero desde ya el cap. 7 . Graciela sos una genia !! Graciela CT

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Graciela! gracias por lo que decís de que esta es tu novela. Y me alegro que hayas sentido las emociones de ellos. Muchas gracias! Un abrazo

      Eliminar
  4. Que neeeeervios, espero ansiosa la próxima entrega! Que manera de crear clima y suspenso, mujer, extraordinario! MImi

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Está bueno viste?. Esas sorpresas, Pedro que desaparece, Guille que se pone tan mal y de repente su precioso apareciendo de nuevo. Gracias. Un abrazo grande Mimí.

      Eliminar
  5. Fantástico como siempre, espero tus capítulos con ansiedad y preguntó cuando están jajaja, precioso como escribís!!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias. Estos dos nos tienen locos escribiendo sus historias. Creo que Pedro y Guille trascendieron largamente a Farsantes. Un abrazo.

      Eliminar
  6. Respuestas
    1. Gracias Viviana. Leamos las otras historias que aparecerán en el blog que están buenísimas y en cualquier momento, la semana que viene seguramente llegará el cap. 7. Un abrazo.

      Eliminar
  7. me encanta!!! me encanta como abordas otras áreas de la vida de Guille y Pedro , por un lado con Ana (las conversaciones q creaste son muy acordes a los personajes , es muy fácil imaginarlos , sobretodo a Guille y su esencia , te pasaste! ) y por otro lado con la familia de Pedro ( demasiado interesante q introduzcas a sus hermanos , madre y sobretodo padre , esa confrontación con el , fue maravillosa ) , y q decir entre ellos dos!! , se espera el próximo capitulo pero con ansias! :D!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Palito. Me encanta que te hayan gustado estos nuevos detalles de la vida de Pedro, tenía ganas de que apareciera un poco esa familia que tanto lo marcó, en especial el padre. Más adelante va a volver a aparecer su familia en la vida de Pedro. Sobre los diálogos de Guille en especial con Ana la verdad es que me basta recordar esas memorables y terribles discusiones y casi que los diálogos salen sin que yo tenga que hacer mucho esfuerzo. Una vez más te agradezco que tengas esa atención en esos detalles que a mi me gusta tanto escribir. Un abrazo.

      Eliminar
    2. gracias a ti ! , si , eso es lo q más me encanta de tu relato , los diálogos familiares y ese Graziani autentico c:, ojalá próximamente esté listo el siguiente capitulo , saludos!! c:

      Eliminar
  8. Genial, simplemente genial, estoy pendiente a cada capitulo, no puedo esperar al próximo. Gracias leerte es un placer, nos devolves a Guille y Pedro en cada palabra, cada situación, están ahí. Marisa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esa es la idea Marisa. Recuperarlos acá en nuestras historias y gracias por lo que decís de que los encontrás en las palabras y en las situaciones. Es muy gratificante. Un abrazo.

      Eliminar
  9. Me encaaaaaanta tu historia!!! Pero por favorrrrr te pido que no demores tanto en publicarla... Tengo mucha ansiedad por ver como sigue el amor de Guille y Pedro. Como seran esas clases donde tengan que disimular que no están juntos y en realidad recuerden una y otra vez todo el amor que se tienen. ES BUENISIMA TU IDEA!! Por favor no tardes en publicar :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias!. Lo que pasa es que están aflorando muchas otras historias y eso está buenísimo y es lo que le da la riqueza al blog. Y también está bueno que de pronto pasen unos días para aumentar la intriga ¿no?. Y sobre esas clases ... sí ... me encantan esas situaciones en que se comunican más allá de las palabras. Un abrazo y gracias de nuevo.

      Eliminar
  10. Me encanta "leerlos" mas jovenes.... hermoso Graciela Liliana tu Pedro tan audaz!!!! 5ta y 6ta parte saben a poco jajaja no puedo dejar de leer!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias María Laura. Y pensar que a mi me preocupaba que hubieran salido capítulos taaan largos y vos que me decís que saben a poco. A mi también me encanta relatar esta historia de ellos más jóvenes y escribir un Pedro más atrevido y lanzado. Un abrazo.

      Eliminar
  11. antes de leer la parte 5 y 6 me releí las anteriores...te felicito. Esto es estupendo!!! ahhhhh no se si voy a aguantar tanto para la proxima entrega!!!!
    La casa de pilar es el refugio de su amor. Y este blog, y tu historia en particular es mi refugio en donde tanto pedro como guille estan vivos y pueden disfrutar de su amor... Gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Priscila. Y si, después de pensar varios lugares se me ocurrió que Pilar estaba bueno. Me alegra que esta historia que escribo sea tu refugio, como lo es este territorio del blog para todos los que amamos a la pareja de Guille y Pedro. Un abrazo.

      Eliminar
  12. Grace, te felicito! me encanta esta historia que comienza de un modo distinto, en un tiempo distinto... Excelente el clima intimista, esos primeros acercamientos. Me encanta! ansiosamente espero aquí la sexta entrega..!Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Nora Joplin!. Como les decía a las chicas yo estaba preocupada porque sin darme cuenta salió un capítulo que en el word tenía 17 páginas. Pensaba, me van a tirar con el capítulo cinco por la cabeza. Pero resultó que no. Y además con la genialidad de Lilita de subirlo en dos partes, de modo que se transformó en el cap. 5 y 6. A mi me gustaba esa intimidad que se creaba en la novela cada vez que Guille y Pedro estaban juntos y trato en lo posible de que eso suceda también aquí con esta historia. Un abrazo.

      Eliminar
  13. Valió la pena Graciela Liliana!! Valió la pena esperar la hora señalada y en lugar de ver la tira leer farsantes en el blog!. Soy Feliz!!!!... y soy felíz por poder dejar mi alma en las manos adecuadas, como las tuyas y las de los guilledristas que jamás abandonaremos a Guilledro! Esta es nuestra morada! Gracias y mil veces gracias!! ( Sandra F/ Guillemina Pedris)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bueno Sandra! Me alegra que te haya servido para espantar la tristeza en que se ha convertido Farsantes.Y sí, esta es nuestra morada y aquí los dueños de este castillo son Pedro y Guille y nadie más. Los Süar, Segade, Aguirre y compañía tienen prohibida la entrada. Un abrazo.

      Eliminar
  14. Gracias por esta hermosa historia!"No dicen ni una palabra, no necesitan decir nada. Por ahora alcanza esta cercanía de encontrarse. Este no poder pensarse separados""Guille y Pedro se dan cuenta de que ya no hay vuelta atrás, de que están jodida e irremediablemente enamorados … uno del otro … sin remedio … "Estos fragmentos me transportan otra vez a esa forma tan particular de comunicación no exclusivamente lingual sino gestual y corporal que Pedro y Guille tuvieron siempre y que nos enamoró a todos. Lo relatás de una forma hermosísisima y te lo agradezco con el corazón!!! No veo la hora de seguir leyendo la continuación, Emily

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Emily. Sí es verdad, ellos casi que comunicaban más desde los gestos que desde las palabras, aunque cuando aparecían las palabras eran memorables esos diálogos entre ellos. Gracias por lo que decís de esta historia. A mi me hace muy bien escribirla y poder compartirla con uds.. Un abrazo.

      Eliminar
  15. ...'jodida e irremediablemente enamorados...' Bellísimos, Graciela, y tan dulces...!!! Como todos aquí... esperando ansiosamente la siguiente 'entrega' (jajajjaj!!)! Carina

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te agradezco mucho lo que decís Carina y me alegro que te guste esta historia y por supuesto ... sigo escribiendo. Un abrazo.

      Eliminar
  16. hola!!!!! bueno, ya te había escrito en Facebook, pero este defintivamente es el sitio para desplegarme je.
    muchos puntos me encantan de esta historia.
    1. yo siento que me despliego muchas veces en lo que escribo, pero al leerte reitero que es indispensable en muchos casos, sobretodo los diálogos que son esenciales para darle vida al mismo personaje...para mostrar su desarrollo y eso me encanta de tu historia, sobretodo un lado que jamas vimos de pedro y que yo ( hablo por mi) quede con ganas de ver, porque esa relación entre su familia y él daba para demostrar hasta donde su relación con guille era su baston, su fortaleza... y aca tu me has dado ese gustazo.
    2. la intensidad tan palpable en la historia, esas ansias contenidas de ambos, la tristeza, el deseo, todo, todo es palpable......fascinante, como te dije , eres una maestra para transmitir emociones, porque describir emociones es supremamente difícil y tu lo logras fluidísimamente.
    3. la tensión sexual...guau.....es a flor de piel, te leo y me recorre un escalofrio de pura ansiedad, de solo imaginarme a estos dos me parece tan erótico, para nada bizarro, para nada antinatura...es que ellos dos....son únicos...son química....son amor.
    4. espero que actualicen pronto jajajajaja....porque no te niego que soy fan de las escenas sexuales no tan descriptivas pero tampoco tan básicas.....asi como el fic de mudanzas.....que lo relei sin mentirte como 10 vces.....hermosísimo....en fin....
    todo esto era para felicitarte y agradecerte hacernos parte de este don tuyo, para agradecerte todas esas emociones que transmites...
    que las musas o musos en este caso ( pedro y guille) te sigan inspirando....un abrazote.
    Lucero.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lucero no sé cómo agradecerte. Me encanta el detalle que hacés. Respecto a la historia de Pedro siempre me extrañó que después de esa confesión que le hizo a Guille sobre que su padre lo cagaba a palos nunca se desarrolló esa historia, quedó como un trauma y nada más. Y entonces me pareció interesante mostrar esa parte tan traumática en su vida. Y no se cierra acá porque tengo ganas de profundizarla en algún otro capítulo. Me hace feliz lo que me contás sobre poder palpar las emociones de ellos, porque de alguna manera es lo que todos buscamos cuando escribimos. Sobre el erotismo entre ellos es algo que a mi me llamaba la atención en la novela, era increíble cómo transmitían esa tensión. Estaban como imantados, daban esa sensación de que no podían despegarse.Muy fuerte. Creo no haberlo visto nunca en otra pareja de ficción. Es un erotismo nacido de un amor profundo por eso nos enamoramos todos. En fin Lucero. Valoro mucho el que hayas visto estos detalles y gracias por contarmelos y me alegro que los hayas disfrutado. A seguir escribiendo entonces. Un abrazo enorme

      Eliminar
  17. "Un nene te trajo un paquete..." Graciela... no podés... estoy de viaje, no tengo las sales a mano... espero que la "actualización" me encuentre en casita... :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Ilgoraaaa. Tenés que salir con las sales cuando viajás Ilgora! Me encantan las observaciones que hacés. Por favor ... para el capítulo 7 asegurate de estar en tu casa o en algún lugar tranquilo. Yo sé lo que te digo. Un abrazo.

      Eliminar
    2. Estoy en casa!! preparada, no lista, sales a mano, almohadones en el piso, y mando a las chicas al cine con alguien... dale!!! :)

      Eliminar
  18. Me encanta, me encanta, me encanta!!! Cai muero de felicidad cuando vi que había dos capítulos juntos...Mil gracias por regalarnos esta hermosa historia. Por favor no nos hagas desear tanto la próxima entrega... Espero ansiosa! Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias. Me alegra que te haya gustado tanto. También está bueno que hayan surgido otras historias más en este blog. Te digo que hay historias con las que yo también estoy muuuy intrigada y quiero la continuación. Están muy buenas. Y cuando quieras acordar de repente va a aparecer el cap. 7. Un abrazo grande.

      Eliminar
  19. Felicitaciones Graciela, valiò la pena esperar. Escribìs maravillosamente bien.Una se transporta a ese mundo de Pedro y Guille y se siente parte de ese gran amor. Me gustò muchisimo que profundizaras en la historia de Pedro. A mi tambièn me quedaron ganas de saber màs sobre su vida y sobre su infancia con su padre. Còmo esa infancia pudo influir en el Pedro que conocemos, en su mirada triste. Y geniales tambièn las discusiones de Guille con Ana. Uno puede escuchar sus voces al leerte.
    Y por ùltimo, me dejaste sin aliento, ahora còmo hago para dormirme? Te cuento que son las 3 de la mañana. Siempre entro tarde al blog, asì disfruto de las historias en soledad. Pero còmo me duermo imaginando lo que està pasando detràs de esa puerta? Jajajaaaaa, no tardes mucho para la continuaciòn. Un beso enorme.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Marcela. Con respecto a la historia de Pedro sí, ese vínculo terrible con la familia en la tira quedó stand by y por eso se me ocurrió desarrollarlo y como los autores no dieron más data la inventé sabiendo que su padre es un violento. Los diálogos entre Guille y Ana casi ni necesito imaginarlos, salen solos porque tuvieron momentos memorables. Y con respecto al encuentro en Pilar ... Mmmmm ... se develará en el próximo capítulo ... ta tan ta tan!!! . Un abrazo.

      Eliminar
  20. Graciela, me devoré estos dos capítulos. FANTASTICOS!!!! Esta frase para mí resume TODO: "Guille y Pedro se dan cuenta de que ya no hay vuelta atrás, de que están jodida e irremediablemente enamorados … uno del otro … sin remedio … "
    Me encanta como en tu historia, piensan todo el tiempo en el otro, se extrañan, se pierden, se buscan, se encuentran, en definitiva nos metés en ese sentimiento de "no pueden vivir el uno sin el otro".
    Y la línea argumental de la familia de Pedro, que suerte que la retomaste, era una idea super interesante, demasiado para este Farsantes de la reina de la primavera!!! Que suerte que la vamos a explorar de tu mano!!!
    De vuelta, el continuará, una tortura, más imaginando lo que puede pasar en esa casita en Pilar... abrazo grande y gracias por esta historia

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Paula!!! Muchas gracias! Respecto a la historia de Pedro con su familia no va a quedar en este capítulo, seguramente la voy a retomar más adelante porque tiene potencial para seguir. Y sí ... estos dos están jodidamente enamorados ... irremediablemente imantados ... no pueden despegarse. Con respecto a Pilar ... continuará ... en el 7mo. capítulo. Ahora la que espera el continuará de tu historia soy yo que me tiene MUY intrigada. Está BUENÍSIMA. Así que Paula, espero tu siguiente capítulo. Un abrazo enorme

      Eliminar
    2. Vos sabés como es esto, está en manos de Lilita, jaja. Menos mal que ayer tuvimos sobredosis de tu historia!!! (con el problema de querer más YA)

      Eliminar
  21. Se dan cuenta q están jodida e iiremediablementte enamotados.....Geniàaaaaaaaaaaaaaa Grace me matas de amoor,te juro q salvaste mi eterna guardia de 25 hs.Como me haces sentir lo q pasa entre ellos lo describis en forma tan real tan auténtica tan terrenal ,son pura pasión.Cuando se cerró la puerta me quedé tocando y nadie atendió vos decís q están muy ocupados ???jaajajaaj Graciela Liliana continuacionnnnnnnnn cuando sea grande quiero escribir como vos abrazo gigantesco Gracias.majo

    ResponderEliminar
  22. Me sumo a todos los comentarios anteriores. Tu historia es increíble. AMO LAS FRASES QUE INCLUIS. AMOR AL MÁXIMO. Seguí así que vas por excelente camino.

    ResponderEliminar
  23. me encanto!!!....es hermosa la historia de ellos siendo mas jovenes...espero el proximo capitulo!!!...;)

    ResponderEliminar
  24. Graciassssss!!!!!!!!!!!!!!!!!! No te imaginás lo que nos estás regalando con esta historia, vida, ilusión, amor a mares, todo todo, como voy a aguantar hasta la próxima????? porfi que no se haga esperar!!!!!!!!!!!!!!! GRACIAS GENIA!!!!!!!

    ResponderEliminar
  25. QUEREMOS EL CAPITULO SIGUIENTE!!!!! Porfa porfaaaaaaaaaa lo antes posible

    ResponderEliminar
  26. GRACE YO YA NO ENCUENTRO PALABRAS PARA DECIRTE LO QUE TU HISTORIA PROVOCA EN MI.......................ES SUBLIME,TIERNA,AMOROSISIMA,DESPREJUICIADA,INCREIBLE CON UNA ELECTRICIDAD QUE ATRVIESA EL ALMA...(AME LO DE JODIDAMENTE ENAMORADOS)..TE KIERO grace, gracias, ,thank you grazie,arigato ,merci beacoup.........y sigue.....majo

    ResponderEliminar
  27. Mujer, terminar mi dia a todo blog con este cap es insaluble, me sacastes el aire, la verdad, me encanto. Buenisimo poder llegar a vislumbrar esa vida de Pedro que jamas nos contaran y Guille y Ana que pudieron haber cambiado sus vidas si se hubieran animado a no seguir con SU Farsa. El desencuentro, la angustia, la desesperacion de no saber de la persona que amas y visto hace mas de 10 años cuando comunicarse era mucho mas dificil , no tanto cel, olvidate de un texto o esas cosas, excelente Graciela. Ahora a esperar muy impaciente la proxima entrega, urgente por favor. Mil gracias. Cariños. Sil.

    ResponderEliminar
  28. Me encanta esta historia, me gusta mucho, como la disfruto!! Gracias Graciela!!
    Guille y Pedro enamorándose de nuevo en otro tiempo, en otro lugar, pero el mismo amor!!
    Espero ansiosa la séptima parte!!
    Alina

    ResponderEliminar
  29. Ays Graciela, le pintás la cara a la Aguirre, Segade y compañía con tus diálogos. Te juro que los leo y en mi cabeza se reproducen con las voces y los gestos reales, tal es la fidelidad con que retratás los personajes y su comportamiento. El tema familiar de Pedro fue uno de los tantos hilos sueltos que dejó la historia, y que vos venís a llenar acabadamente. Me genera mucha impotencia ese padre abusivo y ese Pedro abandonado a su suerte, pero que no se doblega ni se rinde. Mis momentos favoritos: Guille saliendo a las disparadas a esa dirección misteriosa y "jodida e irremediablemente enamorados". Me maravilla, me subyuga, me abraza el poder de esas 3 palabras. Encierran tantas promesas! La única crítica: qué feíto cerrarle la puerta en la cara a la gente. No, no, no... feíto, feíto... Me voy corriendo al 7º, en una de esas, puedo espiar por alguna ventana! Abrazo enorme, Grace! Gracias por tanto!

    ResponderEliminar