lunes, 22 de septiembre de 2014

Teloneras by Ilgora

Teloneras – La otra lista –
By Ilgora Rainbow
Para Elena “huesitos” y la #SadicEditor, por el reto.
Para Norita, compañera de listas
Y para todas las voces que hacen posible La Otra Lista

Porque amamos – las palabras.

Y fue entonces que algunas palabras se alzaron, en total repudio a la mordaza impuesta por “la lista oficial”, bozal producto de la autocensura al dudoso servicio de una dictadura ¡de dos!, blah, blah, blah, (todo esto dicho sin respirar) y llamaremos a las cosas por su nombre, pero –auchi, “redactando una nueva lista”. La “verdadera” dixit.

Sólo algunas palabras. Porque estaban las que disfrutaban entre terciopelos de su estatus misterioso, equilibristas de un abismo soñado. Y allí se quedaron. Prohibido, pasión, poder.

¿No somos acaso El Puente, únicas capaces de pulverizar el tiempo y la distancia? Declamaba el grupete arrebatado. Allí, donde las manos ya no alcanzan y la mirada se desvanece, allí acudimos nosotras, a desbaratar el olvido. “¿Acaso una palabra no lo dice todo?”. Eso de que una imagen vale más que mil palabras, es probadamente una tontería. Una imagen sólo ES cuando se nombra. Y no nos vengan con eso de si mentales, orales o escritas: nada conseguirán con viles artilugios. No pasarán.

La cuestión en disputa, era el criterio de posicionamiento –en la tan mentada verdadera- de las descalzas en el parque. Hubo la que quiso imponerse por jerarquía, pero en era el caso. Dueñas celosas cada una de su significado, se negaron enfáticas, a alinearse mansas tras de las reglas de un alfabeto, despreciado, demodé, capricho de algún griego o romano aburrido, prisionero de Dionisio/Baco.

Acá se trataba de otra cosa, demostrar el derecho de ser parte, de estar, de brillar.

Un grupo activo de las prohibidas, con espíritu reivindicativo, reclamaba las primeras posiciones sin éxito. De hecho, parecía, que un humilde – aunque altisonante adverbio - se imponía por varios cuerpos en todas las categorías: la más pronunciada en silencio, la mejor pronunciada en general, la más anhelada, la más soñada, la del escalofrío. Sustantivos y adjetivos, indignados.

 “Ardor” se autocandidateó para encabezar la lista, pero fue muy resistida, y relegada, “anque” sospechada de pornográfica, y como es bien sabido, esas siempre arman rancho aparte.

Las palabras con sonido de erre fuerte, se cortaron solas: pagaban cincuenta a uno. Y si además pegadita arrastraban una pe errante, o una te histriónica, recontraflor al resto.

Un par, intentaron trepar a la lista argumentando que eran usadas todo el tiempo, en secreto. Las sacaron corriendo con un palo.

Estaban las devotas del poeta, que se regodeaban cambiándole los nombres a las cosas… ¿Cómo tomarlas? Inclasificables.

Las técnico-profesionales, “de artista”, argumentaron que ellas habían sido las “de la primera hora”: las del encuentro, del descubrimiento “gozoso” en el espacio común del oficio y casi lo logran. Pero su florida ponencia se diluyó en cuanto las descriptivo-anatómicas claramente demostraron – a las pruebas se remitieron - que ellas fueron las primeras… ¡Quién pondría en duda que “en el principio” fue mirando su boca!

Las catastróficas tenían un buen punto: choque, tsunami, estallido… pero también inspiraban un #Miedito, un algo de cortito, interruptus, mucho ¡bum! ¿y después qué? Disimuladamente las iban dejando en espera.

Por su parte estaban todas las clásicas del “mundo de fruta encendida”: obvias pero efectivas. Aún vilipendiadas en este caso en particular, esas entraban por default…

Pero no todas se apresuraban por figurar: algunas se preservaban conscientes de que este era solo el principio. Ya llegaría su momento y acudirían prestas a dar nombre a las maravillas por venir.

También estaban las tímidas, que esperaban entre las páginas de los libros arriba de la mesita de luz, el momento de ser registradas y si tenían suerte, adoptadas, “mirame, mirame”. Y si por caso, desataban un destello en los ojazos al instante de ser nombradas, se habían ganado el cielo – de las palabras, claro. Pequeño Larousse Ilustrado.

Y también están las tristes, esas que nadie quiere para su lista. Pero ellas…que ya han vivido y saben, se quedan ahí, esperan, sin alharaca, dispuestas, sea a establecerse o desvanecerse con un solo parpadeo, siempre fieles compañeras…

Otras, nunca tuvieron la más mínima intención de entrar en la competencia, aún sin ser prohibidas: les bastaba cobijarse al abrigo de los labios gruesos, siempre acariciadas y deseadas, o preparadas para escaparse. Como él quisiera.

Y estaban aquellas que ya habían probado las mieles de esa lengua vigorosa y no les importaba nada más: simplemente, se abandonaban a él y sus desvelos. Y estaban dispuestas en todo momento a acudir al llamado cada una por su nombre, por esa voz aguardentosa, que huele a limón, madera y canela – según leyenda caribeña continental. Sabían que él adoraba pronunciarlas, y ellas sencillamente, lo amaban.

Algunas recordaban con orgullo cuando fueron escogidas para el final del parlamento de una puesta, ¡qué viaje! ¡y qué trabajo! Necesitaron meses de spa para recuperarse.  Y él, ni siquiera un minuto.

 Algunas se rotularon como “poéticas” y por tanto “automáticamente presidenciables”: fueron el hazmerreir. ¿Rótulo –barra- poesía? ¡A esta altura de la matiné! En un universo donde un ninguneado pronombre demostrativo, un descastado, que apenas aspira a complemento directo o a oración impersonal, devino por mérito propio en objeto de culto, ¡por favor!

Cómo hasta las más simples y despojadas, pronunciadas por esos labios, viven la mágica ilusión de sentirse como oídas por primera vez… nuevas… un anhelo de todas… Cuestión de color, cuestión de calor, cuestión de fé.

Y las impensadas: buscar en el diccionario ammonite, hojear un manual de ajedrez –y tratar de entender -, revisar daguerrotipos en pos de unas rucas, chequear si el google translator incluye el mapuche, y dejarse caer, golpe a golpe…

Por no hablar de las gratamente sorprendidas: fotocopiadora reinventándose sexy, o semenario conmovida y conmovedora, al reconocerse, al fin, no como un error del corrector.

Una lista fecunda en diversidad, donde trascender se entronca con euforia, y euforia con paciencia, y paciencia con ahora y ahora se despliega en todas sus formas, incluida la tan actual “ahora no”.

Las más experimentadas, disfrutan en primera fila del acalorado debate y atribuyen el “encendido alegato” a un arrebato juvenil pasajero: ya lo han vivido y revivido, pero disfrutan, hoy como ayer, genuinamente de las tardes de damas y continuado, porque aunque repetitivo, nunca es igual. ¿Quién no se ha quedado a ver por enésima vez una película de la cual ya conoce el final?

Sucedía cada vez que se pretendía darle una forma al agua. Quimérico. Pero un ejercicio saludable. Bordar a fuerza de palabras el efímero instante infinito encerrado en un atardecer, un picnic del día de la primavera, un verano, o una vida humana calculada en años terrestres. Tan breve, tan entrañable. Y volvía a suceder, una y otra vez.

A poco estaban de darse cuenta las más jóvenes, que la lista, son los nombres en un mapa: el mapa de los lugares soñados que ellos construyeron para estar juntos (remanido, sí, pero bello). Le dan entidad a ese espacio hasta hora sin nombre ni tiempo, pero tan vital, donde el miedo deja paso al atreverse y el viento nunca vuelve a soplar frío, capturando, hechiceros, ecos de muchas voces con sus instrucciones celestes que siguen reverberando sin rastros todavía de vislumbrar el fondo del tazón.

A poco estaban de darse cuenta las más jóvenes, que todas forman parte, que todas encuentran su lugar. Con sus matices y cambiantes ropajes, todas están atrapadas/abrazadas, adentro o afuera de la lista.  

Nota del autor:
Claro, Uds. me dirán, ¿y la lista? Como hemos visto el comité de selección es algo caótico, algunas se van retirando, otras se distraen y la muchas dudan de su verdadera función. Pero es justo y sabe reconocer cuando una palabra resuena con o sin voz en este universo Les tiro el arranque y les propongo arrimen las palabras que, por descuido error, omisión, o simple vagancia, quedaron afuera. Solo así será justicia.

Profundamente
Esto
Abrazo
Atorrante
Loable
Idóneo
Rescate
Contención
Conectividad
Técnicas
Tilo

33 comentarios:

  1. eeeeeeem te dije que la tarea de gramatica me la hacia mi vieja? voy a tener que repasar caramba!

    ResponderEliminar
  2. Algunas mas: Pulitzer; verlo, soberano, tijera, azulejo, sillon, tregua, tibieza, iguales, querido, baño...#Fin1eraParte

    ResponderEliminar
  3. No comprendí casi nada, pero amé todo!
    Porqué soy una almita basica y esto explota en mi cabecita...amerita un viaje en taxi, tranquila y entera, para comprender con la mente, lo mucho que siente el corazón!
    <3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Perdón Moni por entrometerme en tu comentario pero es que pusiste en palabras absolutamente todo lo que pienso y siento, gracias! no podría expresarlo mejor!!! María Elena

      Eliminar
    2. Jajajaja, ¡gracias por el comentario compartido! Ojala vaya cayendo... palabra a palabra. Abrazo Moni y María Elena!

      Eliminar
  4. Cielito no puede faltar en la lista!
    Ilgora, aplausos de pie!!! Muy ingenioso y original!!! Me encanto!

    ResponderEliminar
  5. Básico....Boluda....Nuestro.....Eso.....gente.....Animalito....mmmmmy muuuchaaaassss má....Besos.Me encantó.Mirta.

    ResponderEliminar
  6. ¿ Acaso esta historia no surgió allí?
    ¿En aquellas palabras que resonaron con tanta intensidad, que nadie quiso perderlas...?

    Bienvenida Ilgora Rainbow... un abrazo y gracias por la dedicatoria!

    ResponderEliminar
  7. Ilgora que decirte! Que te quiero, que me encanta leerte. Y debo decir que a este texto, del que creo estás renegando ;), le encuentro un aire particularmente familiar a los textos de mi admirado Alejandro Dolina, genial Maga!! Y me arriesgo a sugerir para la lista: "embarrando" Gracias, como siempre, te adoro, Marisa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Gracias Marisa, que lindo comentario! Embarrando será...

      Eliminar
  8. Luz. Silencio. Paz. Encuentro. Casa. Río. Comisura. Olor. Encuentro.
    ... Y tantas, tantas más...
    Muy bello Ilgora, muy bello.
    Mina.

    ResponderEliminar
  9. Incompleto, podría ser otra palabra para agregar a la lista. Ni Cielito ni Tontín pueden ir, sería el acabose.Pero las palabras solitas se cambian de lista, no confìes. Gracias Ilgora por este texto tan complejo y tan vibrante. Para leer muchas veces. Marlene.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡qué generosa Marlene! Claro que las palabras se van cambiando, vida propia...

      Eliminar
  10. No es asi. Barco. Puerto.Piel. Aqui.Siempre. LLegada. Mirada. Visión. LLuvia. Noche. Celos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Maravillosa la mirada de cada una a la lista... me encanta...!

      Eliminar
  11. ... Tormenta, Nariz-Cuello, Corrientes y Esmeralda, Sombras, Dedos Largos, Tijeras, 'Yo también pienso MUCHO en vos' (valen frases enteras?je!)...Sólo las primeras q se me ocurrieron, eh? Q decir, Ilgora?? Sólo GRACIAS!!! x enésima vez... Magistral (de Maestro, y de Mago tmbn!!!).
    Carina

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Entonces maestro y mago a la lista también... Gracias Carina!

      Eliminar
  12. Recién ahora internet me permite entrar a comentar... que más se puede agregar a todas las listas que leí acá y en el face, todas son pocas para tan maravillosa tarea, hacer el recorrido por este escrito me llevo un hermoso desafío de memoria y de sentir nuevamente a cada fic repasada. Gracias Maga!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Adriana... tenés razón, es un recorrido...me gusta.Gracias!

      Eliminar
  13. Tilos (sí, en plural, y no es sospecha sino certeza) son los que necesito tomar para procesar tamaña catarata. ¿Lenta? Sí. Y no se me pone colorada ni una peca al momento de confesar que ya voy por la tercer lectura y ni siquiera he rasguñado la superficie. Pero en mi defensa, sostengo, Maga, que te has hecho acreedora a un premio a las palabras, y por más que busqué entre los actuales, no hay ninguno que te merezca.
    A vos, claro.
    Por provocadora.

    ResponderEliminar
  14. Què poder tienen las palabras...me encanta lo que escribiste!
    ojos,anillo,manos,noche,cuello,nuca,soberano,berriches,ternura,botoncitos,calor,piel,perfume,corbata,mermelada,matecocido,Colonia,celulares,barba,campo,miradas,secretos,besos,delta...#MiLista

    ResponderEliminar