viernes, 8 de noviembre de 2013

Disuadido by Nora

(Para los que el lunes se atrevieron a mirar, para los que no miramos, para todos los que nos reunimos aquí a soñar sueños distintos)

********************************** 

Lleva casi un mes con la mirada esquiva, caminando veredas, perdido a la vista de todos. Duerme en lugares oscuros, esos escondrijos en calles sin nombre. Ahí se deja estar, ve pasar la hora impuesta, la que no se detiene. La noche llega y lo sorprende acostado, las velas que enciende son apenas la memoria  de una escena que ya presiente lejana, por eso invoca al sueño, cierra los ojos y recuerda la noche del abrazo extremo, la casa desvencijada en El Tigre, el saco beige de Guillermo. Regresan los primeros besos, el  amor por fin permitido, y así puede pasar de la espera a la esperanza, imaginar el regreso de su vida, la que se sostiene en las manos de Guillermo, las que  se animó a acariciar un rato antes de dar el paso en falso y sin pensarlo dijo tranquilo mi amor, tranquilo, naturalmente, sin estridencias ni banda sonora acompañando.
Y el día llega, la huida está planeada pero la mujer insiste en verlo y él cree que  aún falta algo por decir, entonces se acerca a ese teléfono viejo y le dice que lo espere, que ya casi comienza el resto de sus vidas, que agregará algunas cosas en su bolso y dejará un par de palabras muertas para ella, pero Guillermo le dice que no, que no vaya  porque hay aroma a irreversible y él escucha superstición y no corazonada y Guillermo arremete, es que acaso no existe aquello que pueda disuadirlo, entonces oye  por primera vez te amo y se le paraliza el pecho mientras el silencio lo acorrala y escucha  las palabras aprendidas- por amadas -del poeta susurrándole al oído:” Di la verdad. Di al menos tu verdad. Y después, deja que cualquier cosa ocurra: que te rompan la página querida, que te tumben a pedradas la puerta, que la gente se amontone delante de tu cuerpo como si fueras un prodigio o un muerto.” (*)
Cuelga, traga saliva y comienza a desandar el camino, ya pensará si al verlo llegar, lo besa en esa calle a plena luz del día o lo abraza con los ojos cerrados.
Es sólo cuestión de decidir.
                                                                                        
 (*) Heberto Padilla, Poética, en  Fuera de juego, 1968.

                                             

                                                     

27 comentarios:

  1. Lo sabía, lo sabía, lo sabía... sabía que si lo primero que hacía al llegar al trabajo era entrar al blog, podría transformar mi día.... y VOILA!!! Gracias Nora! Por escribir tan bello, por domar la angustia que traspiran "estos dos" ahora y devolverlos al mundo de amor al que pertencen... y gracias por el poeta, a quien no conocía... hasta hoy!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. domar la angustia.. así es! Gracias a vos Ilgora!!

      Eliminar
  2. Nora, que te puedo decir más que GRACIAS por compartir tu talento, con nosotros y con esos dos hermosos personajes, que nos inspiran cada día!
    Desde el corazón: gracias totales!

    ResponderEliminar
  3. Nora, escribís poesía en forma de prosa, que manera de llevar el relato!!!
    "ya pensará si al verlo llegar, lo besa en esa calle a plena luz del día o lo abraza con los ojos cerrados." Esta frase me dolió, porque nunca tuvo la oportunidad de hacerlo, aunque en nuestro rincón puede pasar cualquier cosa porque ellos viven en nuestra imaginación. Paula

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias Paula,! sí, este texto intentó recorrer ese camino llamado prosa poética... En este rincón, sucedió, pudo elegir, así que dejemos que el dolor cruce de vereda... un abrazo

      Eliminar
  4. ¿Parece fácil, no? Elegir un puñado de palabras. Pero no lo es. Estas son palabras muy, muy especiales. Capaces de transmitir todo un universo de emociones. Nora, te abrazo sin conocerte, porque con tu Pedro, también nosotras empezamos a desandar el camino de la angustia. Tampoco yo conocía al poeta; abrazo doble!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias por tu comentario Alessa, me alegra este texto contribuya a desalojar un poco cierta angustia... Ahí tuvo su razón de ser,
      un abrazo para vos también

      Eliminar
  5. No tengo mas que decirte que muchas muchas gracias por regalarnos tus palabras!!!! Por favor, que se vengan muchos textos mas!!!!Gracias, de todo corazón

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a vos por la lectura, me alegra que te haya gustado!

      Eliminar
  6. lindo calido ,increible que capacidad transmitir emociones NORA ,COMO DIJE AYER ME AYUDA A EXORCISAR EL DOLOR,,ESTE ES COMO UN CUARTO SECRETO DONDE NOSOTRAS ESTE CLUB DE AMIGAS MARAVILLOSAS ENCONTRAMOS EL ALIVIO PARA NUESTROS SUEÑOS DESTROZADOS POR OTROS QUE NO SUPIERON DARNOS ESO QUE PEDIAMOS.majo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Majo!! como le decía a Lilita, la escritura es por esencia, reparadora... y al leer también reconstruimos. Un abrazo!

      Eliminar
  7. A ver Nora ... ¿vos te das cuenta de lo que escribiste? ... de la maravilla que escribiste? ... ¿te das cuenta Nora que junto con ese poeta que descubro gracias a vos va un texto tuyo maravilloso y hermosamente poético también?. No te puedo explicar la emoción que sentí al leerte. Dibujás imágenes hermosas y sensibles y una se va con ellas. Gracias gracias gracias. Me quedo aquí a la espera de más textos tuyos. Un abrazo ENORME.

    ResponderEliminar
  8. Graciela, tus palabras me emocionan, como le decía a Ilgora, si el texto te provocó esas sensaciones, mi día está cumplido! Me alegra poder compartir a ese poeta excepcional que es H. Padilla, ese poema es un verdadero credo para los que amamos la poesía, mil gracias, Un abrazo!

    ResponderEliminar
  9. Nora, mil felicitaciones son pocas para tus palabras, me transportaste, los sentimientos que todavía están guardados por la ausencia de Pedro en mi corazón, los hiciste aflorar en dulces lágrimas !!!!!!!!!!! Gracias !!Gracias !!!!

    ResponderEliminar
  10. Mil gracias a vos, Marita! Nos seguimos encontrando...
    abrazo

    ResponderEliminar
  11. Nora, lo que escribiste es hermoso, emociona, alivia la angustia y el dolor de la historia que nos vendieron ... Porque tu historia da una giro hermoso, alentador, donde el amor gana ... porque el amor sana, construye, salva, y nadie que ame verdaderamente como se aman Guille y Pedro, puede salir lastimado.
    Espero con ansias un próximo relato! Y gracias por el poeta que nos hiciste conocer, me obligo a buscar más información sobre él porque lo que nos compartiste es, simplemente, bellísimo.
    Saludos !!
    Sol

    ResponderEliminar
  12. Gracias Sol por tus hermosas palabras! Me alegra que el texto te haya podido acercar a Heberto Padilla, un maravilloso poeta, un abrazo

    ResponderEliminar
  13. Por muchos más textos así.

    ResponderEliminar
  14. Nora, terminé de leerlo y quiero más! Describe perfectamente cada sensación, cada momento, el lugar, las palabras.
    Me encantaría un libro con esta historia de erotismo y amor tan profundo que no importa el genero sino el sentimiento tan profundo que se puede sentir por el otro. Gracias Nora por regalarnos esto tan maravilloso. Mariela

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Mariela, por tu lectura y tu entusiasmo, me alegra mucho que lo hayas disfrutado!! Un abrazo!

      Eliminar
  15. Gracias Nora por regalarnos este "no final" tan hermoso, que es el que muchos hubiéramos querido... Qué bueno que exista este rincón de sueños, donde algunos se animan a escribir los suyos, y nos lo regalan. Gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. sí, desde aquí intentamos torcer ciertas partes de la historia, gracias por leer y compartir! Me alegra que lo hayas disfrutado!

      Eliminar
  16. Nora mi querida Nora, no había leído esta divina narrativa y hoy buscando entre "nuestras cosas" te encontré y me encanto hacerlo.Gracias muchas gracias por alegrar mi día y ponerle un sol mas. Abrazo!!

    ResponderEliminar