lunes, 9 de junio de 2014

La partida (1era parte) by Elena


Gracias Lilita por


Nueva York. Hotel Marriott Marquise. Mundial de Ajedrez 2014.
Mira el tablero mientras espera al campeón. Esa costumbre de llegar tarde. Intenta inútilmente concentrarse en su estrategia. Recuerda claramente el torneo 2013, y al que entonces fuera su retador...

2013
Londres. Como siempre, aprovecho el viaje para escapar unos días de su ya desgastado matrimonio, al que, tal vez por costumbre o a falta de algo mejor que algún que otro amante, no logra poner fin. Estrecho con fuerza y seguridad la mano del joven candidato, todos los detalles son importantes en el juego.
Abre con las blancas y ofrece un peón. El gambito del rey.
-          Aceptalo o no vuelvo a jugar con vos nunca mas
-          Perderías por abandono – “sonrisa con hoyuelos” pero toma el peón y ciento veintitrés minutos después, tablas “muchachito inteligente”
Lo vio esa noche en el cocktail de bienvenida, presentaciones de rigor, prensa, patrocinadores, otros ajedrecistas, discursos, bailando con una chica rubia; lo recorrió entero con la mirada, hombros anchos, espalda fuerte, cintura estrecha, piernas perfectas, cuando levanto los ojos se topo con los marrones observándolo por encima del hombro de su compañera, y se acerco a saludar.
Todavía puede sentir los labios gruesos a los que robo un beso mas tarde en el baño, aprovechando los tragos de más.
Al día siguiente calcula una larga combinación de movimientos que pone fin al juego. El rey contrario comienza su inevitable viaje hacia la derrota. Y en medio de la partida, el retador abandona la sala sin decir nada. Continúa solo el juego para conformar al público y ocultar su propia confusión. Tampoco asiste a la conferencia de prensa posterior ni lo ve por el hotel la jornada siguiente de descanso. Se cruza varias veces con la rubia hablando por teléfono, alcanza a escuchar algunas palabras de reclamo “donde estas?” “cuando volves?” “hablame”
Tercera partida. Relojes en marcha. Comienza el mudo dialogo en el movimiento de los peones “no quise molestarte o confundirte” “un beso a nadie puede hacerle mal”. Avanza el alfil “entonces porque te fuiste?”  Y ataca la torre contraria “yo sé muy bien quién soy, no es mi palo”. Enroque. Las piezas se mueven protegiendo al frágil rey. Tablas.
Perdió los siguientes encuentros, el torneo y el titulo. Tuvo cuidado de no cruzarlo en ningún otro campeonato a lo largo del año, gano el torneo de candidatos y espera por la revancha. Lo espera a él.

2014
Estrecha con ambas manos los dedos largos del campeón, en lo que es el primer movimiento del juego que está por comenzar.

Jorge Luis Borges

Ajedrez


En su grave rincón, los jugadores 
rigen las lentas piezas. El tablero 
los demora hasta el alba en su severo 
ámbito en que se odian dos colores. 

Adentro irradian mágicos rigores 
las formas: torre homérica, ligero 
caballo, armada reina, rey postrero, 
oblicuo alfil y peones agresores. 

Cuando los jugadores se hayan ido, 
cuando el tiempo los haya consumido, 
ciertamente no habrá cesado el rito. 

En el Oriente se encendió esta guerra 
cuyo anfiteatro es hoy toda la Tierra. 
Como el otro, este juego es infinito. 


9 comentarios:

  1. Yyyyy entonces????? q paso? ey hola, le falta una parte al capitulo!!!! jaja amo cuando las escritoras les dan una vuelta de rosca, super interesante!!! Felicitaciones!! ya la continuación!!!

    ResponderEliminar
  2. ..."todos los detalles son importantes en el juego". En el ajedrez, como en la vida, no hay movimientos inocentes!
    ..."Continúa solo el juego para conformar al público y ocultar su propia confusión".. "Cuando los jugadores se hayan ido, cuando el tiempo los haya consumido, ciertamente no habrá cesado el rito"...Las piezas del ajedrez, cobran voluntad propia, y siguen el juego. Igual que el amor somete a las personas con independencia de sus voluntades.Me encanta la historia, sobre todo porque me da muchos elementos para delirar a gusto! Gracias Elena, la de las pocas pero precisas palabras. Marlene Rodrìguez

    ResponderEliminar
  3. Es verdad: este juego es infinito... este amor es infinito... porque por infinitas calles siempre se encontrarán y siempre se reconocerán. Será fascinador filtrar la danza del amor por los movimientos tácticos de los ajedreces. Pero a #PuroAmor todo es posible. Espero el próximo torneo.. creo que será muy interesante.

    ResponderEliminar
  4. "Sólo es humano el enroque, / el esconderse cuando huir no es ya posible". Y parece que es la jugada que mejor se les da a nuestros chicos...al menos por ahora. Grandes promesas hace esta historia Ele!!

    ResponderEliminar
  5. Muy corto!! Me quede con ganas de mas!!

    ResponderEliminar
  6. Elena es brillante la forma que tenes de hacernos vibrar, soñar, engancharnos y dejarnos siempre con ganas de más!! lo que si #CartaDocumentoaPlati!!

    ResponderEliminar
  7. Achalay, me encantó... Los veo perfectamente!!! Diría la #SadicEditor Muy bueno, y a tratar de recordar un poquito de mi auqel lejano ajedrez... Hermoso Elena!

    ResponderEliminar
  8. Me deslumbro este inicio!!! Me quedo esperando que siga la partida, muchisimas gracias por este nuevo inicio, una nueva oportunidad de verlos, y de volver a enamorarnos de ese amor. Felicitas

    ResponderEliminar