Con toques de Ilgora
Red, de Nora Martínez Ros y las cajas chinas de Grace.
Para todos los que compartimos la ilusión de
este bello mundo que nos regalan Pedro y Guille, con el deseo de que cada uno/a
se anime, y elija su propia aventura, un derecho que nos asiste, Graziani
dixit.
*******
1era Historia:
-Y ahora, invito a sumarse al estrado, al Dr. Pedro Beggio,
para el que pido un aplauso.
Pedro se pone de pie, acariciando ligeramente la mano de su
esposa, y entre aplausos y vítores de sus colegas se dirige al escenario. Camila
aplaude y sonríe. Se siente el centro de todas las miradas. Pero todas las
miradas son para él. De impecable smoking, barba apenas recortada y caminar
exquisito, Pedro es uno de los protagonistas de la lujosa fiesta de fin de año
de la corporación a la que pertenece.
Un muy buen año, para los negocios de la empresa, en los que
“Jurídicos” tuvo mucho que ver; una actuación destacada salvando algún “desliz”.
Todo, generosamente recompensado. El ser yerno de un juez de la nación, valió lo
suyo.
Pedro es muy popular: retraído, sí, pero de excelente
carácter y encanto natural, es una fiera en la banca. Fama bien ganada. La cena
terminó en baile, regado con abundante champagne, del mejor. Pedro ya no baila
parado arriba de los parlantes del local. Pero un par de infaltables pastillitas
siempre le dan el último empujoncito. Un poco de descontrol, le da más carácter,
piensa.
En su cabeza navegan frenéticamente imágenes, del pasado, del
presente, del futuro. Su mundo de “fruta encendida”; héroe mimado de la
corporación, esposo perfecto de la esposa perfecta. Sin niños, todavía, no
porque ella no los buscara, aunque él no está particularmente excitado por el
tema, ya llegarían, como tantas otras cosas… el nuevo auto, la nueva casa,
crucero en el Báltico para descargar un poco el estrés…
Y pensar que estuvo a punto de rifarlo todo, cuando, hace un
par de años, harto de la empresa, pensó en buscar trabajo en un estudio
independiente como penalista… La rápida intervención de Camila y su suegro lo
“salvaron”: él, que siempre había sentido que no encajaba en ningún lado, fue
“forzado” a vencer su propio miedo, y encajar. A cualquier precio. Y encajó. Y
ahí quedó cajoneado su curriculum, hasta la foto le había pegado.
Pedro baila y Camila se le suma. Y quiere sentir que lo tiene
todo… pero no puede sacarse de encima una sensación, que siempre está con él,
como cuando se extraña algo que nunca se ha tenido, algo que nunca será. ¿Deberá
hacerle frente o aceptarla, como parte de él?
***
Por mucho que Camila se empeñó, no hay cruceros en el
Báltico en enero; todo está a miles de grados bajo cero!
Tanto insistió, que logró acordar unas vacaciones en la
campiña de Smaland, Suecia, lejos de todo, sola con su “amorcito”… y si Camila
lo dice, “amorcito” va…
Empeñada en hacer las cosas a “su” manera, desoyó a los
lugareños, y terminó, al tercer día, en cama con gripe y una fiebre de 40
grados. Adiós vacaciones encantadas. Pero no para Pedro. El “exilio” forzoso de
la cabaña, lo llevó a largas caminatas por increíbles bosques de abedules, de
un color celeste arrebatador. Abrigado hasta el caracú, respirando un aire que
prácticamente se congelaba antes de llegar a su nariz, se dejó caer en esa luz
diurna-nocturna, que lo seducía a meterse dentro de sí mismo… y soñar.
Todavía entre estornudos, regresaron algunos días antes de
que Pedro debiera presentarse a trabajar. Aprovechó para acomodar papeles,
etiquetar miles de fotos de árboles de sus vacaciones “encantadas”, para odio
de Camila… y revisar algunos viejos contactos. Conectó con un amigo de la
facultad, penalista, y quedaron en encontrarse a tomar un café en tribunales,
justo el día de reinicio de actividades.
Y allí estaba Pedro, 10 a.m., esperándolo, cuando un mensaje
le indicó que su amigo cancelaba. ¿Qué hacer? Ya que estaba, ¿por qué no
despuntaba un poco el vicio? Se acercó a la pizarra: audiencia de divorcio, no;
audiencia laboral, no; audiencia por estafas…bueno, podría ser, si era un plomo
se iba. Miró su reloj: todavía faltaba. El tiempo de un café. Tomó nota:
Postiglione por estafas, a las 12. Sala 2.
2da Historia:
Es víspera de año nuevo. Pedro puede ver las luces en las
casas, de las casas que tienen luz, claro, con las familias reunidas esperando
el año nuevo.
El también espera el año nuevo, pero no para alzar su copa,
sino porque le pasaron el dato que es el momento ideal: la gendarmería estará
más relajada después del brindis, y no repararán en un hombre que cruza solo en
remis, de Concordia a Salto, Uruguay. Los documentos que le dio Guillermo son
muy buenos. En menos de dos horas, Pedro Beggio será sólo un íntimo recuerdo, su
secreto y Agustín Echagüe, se tomará una Pilsen en un bar abierto en la otra
orilla, hasta más allá de la madrugada.
Guillermo… siempre Guillermo, en todo
Guillermo. ¿Cuándo volverá a ver a Guillermo? ¿Cuándo volverá a oír a Guillermo?
Los últimos encuentros habían sido terribles, los dos arrasados por la pérdida,
el desencuentro, el abandono… sentía que su sola presencia sumergía a Guillermo
en un profundo dolor… que lo lastimaba, que lo desbarataba… y él, no podía
soportar que Guillermo le negara el contacto… ¡qué pelotudo! No lo supo
comprender, y desperdició su presencia, envuelto en dudas sin sentido…
agonía.
La culpa era suya: nunca debió involucrar a Guillermo en los
problemas de Camila, ¡cómo no se dio cuenta de que podía ser una trampa! Era él,
Pedro, quien tenía que proteger a Guillermo. Al menos había ido él… pero ¿y
ahora qué?
Pedro tocaba en su bolsillo el teléfono que Guille le había
dado, pero tenía totalmente prohibido hablar, o mandar mensaje o ningún tipo de
contacto. Sabía que Guillermo tenía una guardia permanente en la puerta de su
casa, que lo seguía a todas partes. Y los teléfonos intervenidos, tanto de la
casa como del estudio…y los allanamientos. Lo acosaban todo el tiempo. Él,
Pedro, se había convertido en una jaula para Guille. Su peor pesadilla. ¡Hasta
le había hecho jurar que se iba con él! ¡Loco! Al menos se había dado cuenta a
tiempo… y desapareció, antes de que Guille pudiera reaccionar.
El dato fue bueno y pasó. Argumentó una “promesa de amor” y
cruzó la frontera. Ya en Salto, calles en subida, y calles en bajada, calles
casi vacías o llenas de soledades… augurios de feliz año… encontró “el” bar,
bien uruguayo, totalmente en armonía con su melancolía. Bajo una luz mortecina,
apuró una Pilsen y un chivito y su mente lo llevó entonces a otro bar, también
perdido en la noche oscura, poblado por fieles parroquianos, con la promesa de
que Guille iría a buscarlo. Si esa noche se hubiera animado…
Pedro se arrancó dolorosamente el pensamiento con otra
cerveza helada. ¿qué sentido tenía? El teléfono vibró en el bolsillo con un
mensaje. ¿Era posible? Mejor terminar la cerveza antes de leer, para mantener a
raya la esperanza. “Precioso Te Amo Espera-Me Tranquilo Entero Hasta que te haga
volver a MI. Mi Pilsen helada. No contestes. LPQLP este teclado”. Y la esperanza
se le zafó de su atadura. Sincro perfecto. Guille al rescate. Otra vez . Y a
esperar anidar en ese breve espacio, entre su mentón y su pecho. Otra vez.
3era Historia:
Pedro espera en su celda que den las 12. A pesar del pedido
de algunos compañeros, no participará del festejo común en el penal. No tiene
ánimo. El fin de año, no significa nada para él. Nada significa nada para él. No
sin Guillermo. Y ese desgarro de privacidad, en ese lugar, se respeta.
Sí, fue su idea, entregarse. Recuerda perfectamente que
Guille se opuso, que hasta lo amenazó con no verlo nunca más, pero Pedro sabía
que era una promesa que no cumpliría. Y ese recuerdo lo hace sonreír.
Tomó su decisión: poder seguir viendo a Guillermo, a cambio
de su libertad, de su vida… ¿qué le importaba? Vivir escondiéndose, sin Guille,
también hubiera sido una prisión.
Los datos de Beto le eran muy útiles para su vida adentro. El
ser abogado, un poco también, a veces. Tenía muy claro que nadie de su entorno,
nunca se enteraría de su realidad tras las rejas, ¿para qué?
Leía, escribía, analizaba su caso de atrás para adelante, y
de adelante para atrás… y esperaba a Guille, estaba con Guille, la mayor parte
de las veces, a la distancia, sí, pero con una onmipresencia total: mensajes
diarios, llamados, paquetes, libros. Por el momento, se había negado a las
“visitas higiénicas”. Jamás sometería a Guillermo a una situación así. Y si bien
Guille había tratado de sacar el tema varias veces, de eso ni hablar.
Y los días de visita, Pedro era el primero en presentarse,
aunque no lo llamaran, con la certeza absoluta de que Guille estaría ahí. Y
Guille nunca fallaba. Todavía desde la sala contigua, y sin que Guillermo
pudiera verlo, Pedro amaba verlo llegar, y acomodarse a esperarlo: veía a un
Guille cansado, triste, doblado por el peso de esa vida que no se merecían, y se
conmovía profundamente. Pero cuando era ya casi la hora de la apertura de
puertas, Guille se transformaba, se transformaba para él: y el cansancio y el
dolor desaparecían de su cuerpo, y al sonar la chicharra de inicio del horario,
Guille se ponía de pie y lo recibía con un abrazo cálido, íntimo en medio del
estadio, invitando a Pedro a sacar a pasear su tristeza sin pudor. Guille estaba
a cargo. Y no evitaba el contacto: manos juntas, caricia, beso en la mejilla, y
la promesa de dejarlo caer seguro en esos brazos, que lo hacían creer.
Pedro tomaba a la prisión como una suerte de retiro monacal,
pero sin el buen vino de la trapa, y escribía listas de cosas y palabras que
quería con Guille, que tenía con Guille, que tenía que contarle a Guille, que
esperaba compartir con Guille. Confiaba en “la justicia”, confiaba en “su
abogado defensor”, obvio, y por sobre todo confiaba en la fuerza de su amor, que
a todo resistiría, que todo lo vencería.
4ta Historia:
Festejo de fin de año en el estudio Graziani. Asado, buena
música, y la mejor compañía de los amigos.
Marcos da cátedra a un interesado Dieguito, al nunca bien
ponderado novio de Solange y a los mellizitos de Beto y Carla, que
los revolotean ruidosamente.
Cuca, prepara platos y dobla servilletas con Brisa, su mejor
alumna, vestida y peinada impecable para la ocasión, (no tengo que aclarar que
Brisa elige su propio atuendo, y las colitas corren por cuenta de papi, bajo
estricta supervisión de la niña). Solange trata de ayudarlas y Sonia, escucha
sin hacer nada. Santiago y Beto se ocupan del asado, mientras que Isabel y Carla
están a cargo de la mesa. Fabián y familia se anunciaron para el 1ero al
mediodía, el año lo reciben con Ana. Faltan un par de profesores, nuevos amigos
de Guille de la facultad con sus esposas y sendos niños, Rita, la jueza, que
prometió hacer lo posible para llegar y Gabi, Antonio y Aída, pero, con Gabi
transitando su sexto mes de embarazo, son imprevisibles.
Pedro busca a Guille. Hace un rato que no lo ve, y lo
descubre, copa de vino en mano, solo en la cocina. Se sonríe y va a su
encuentro.
-Amor, ¿nos preocupa que Cuca hable animadamente de los
secretos de la vida con Brisa?
–Bueno, también están Solange y Sonia…
-¿Solange y Sonia? – retruca Pedro divertido y “ligeramente”
preocupado - ¿Entonces, nos preocupa más?
Guille mira sobre el hombro de Pedro y efectivamente, Brisa
está absorta por las palabras de Cuca, así como Solange. Sonia siempre luce
medio distraída.
-Bueno amorcito, siempre dijimos de darle una figura femenina
a la nena…
-¡Precisamente! ¡Un modelo! Me río por no llorar, ¡deberíamos
correr al rescate!
-Pedro, esa mujer prácticamente me crió, y “casi” fue tu
novia – riéndose- Brisa es muy inteligente, y sólo tenemos que estar preparados
para las “preguntas” que traiga – responde pícaro Guille.
-Ok. Te cambio el ángulo, ¿nos preocupa Marcos enseñándole
los secretos para hacer saltar la banca a Diego? Graziani se ríe con ganas.
–Si, vos reíte – censura Pedro – ahí los tiene cautivos a
Diego, al inútil del novio de Solange, y a los mellizos
–Pedro, cómo no me voy a reir, si el único que
debe entenderle algo es Dieguito, y además, el pobre chico, con los dos padres
que tiene, jamás un casino, jamás una timba… dejálo, es cultura general. Por lo
que veo, Beto vigila de cerca…
-Ah bueeeeeno, me quedo mucho más tranquilo –
-¡Qué te pasa, Pedro! Beto tiene dos entradas en la cárcel y
una esposa policía… no va a dejar que les enseñe nada ilegal… o
que engorde…
Pedro alza los ojos rindiéndose. Guille está de excelente
humor, nada va a lograr preocuparlo. Ama este Guille. Hoy es la versión perfecta
de Guille.
-Y vos, ¿en qué estás pensando, acá solito en la cocina?-
-¿Yo? Precisamente estoy pensando en tu cuerpo, desnudo,
debajo del mío… - Pedro trastabilla y se apura a apoyar en la mesa lo que tenía
en la mano, antes de tirar todo al piso… - en ese momento celestial en que me
pedís con la mirada y con todo el cuerpo que te haga mío…
-¡Graziani! ¡estás completamente loco! Primero que nada, dame
de eso que estás tomando que yo también quiero – y le saca la copa de vino y se
la toma de un solo sorbo, mirando a los ojos a Guille
– Es cabernet, querido…
Pedro mira para todos lados, asegurándose que
estén solos en la cocina -Sí ya sé que es cabernet… seguí, que me interesa…
-Nada, que te estaba pensando – vuelve a servir la única copa
que comparten –Nunca hicimos el amor en esta cocina… y nosotros somos muy de
cocinas… Y Guille apoya la mano en la mesa, como evaluando si resistirá el peso…
Pedro no pierde el gesto, sin salir de su asombro.
-Desnudar, te desnudé – continúa Guille, sirviendo mas vino –
sin tocarte, claro, recorriendo cada centímetro de tu piel perfecta, soñando
despierto – y mientras Guille lo decía, entrecierra los ojos, lo vive – tanto
que cuando pude ver y tocar lo que había debajo de esa camisa – y Guille le
apoya suavemente la mano en el pecho – todo estaba exactamente en su lugar…
bañado en “polvo de hada”, Brisa dixit. Sonríe Guille, sin dejar de acariciar su
pecho.
Pedro mira a Guillermo y se siente, una vez más, “totalmente
enamorado”… ¿cómo puede ser que ese pedazo de
hombre, sea todo para él? y ahora, además, lo escucha y no lo puede creer, pero
qué no va a creer? Están juntos, ¡casados!, son padres de dos criaturas
hermosas, Guille es abuelo. Su hombre increíble, que “todo lo hace posible”,
para los dos. Miles de pequeñas decisiones, algunas claras, otras no tanto, que
los trajeron hasta este momento.
-¿Te das cuenta, Pedro? Esta es la cocina de los tiempos en
que eras “un problema”- y Guille se sonríe – esta es la cocina del
“no te asustés Pedro” –ahora un poco más serio -¿te acordás?- Le dice mirándolo
intenso. A los ojos. Y Pedro percibe el imperceptible temblor en la voz de
Guille e instintivamente se le acerca, más, para respirar el mismo aire que el
hombre que ama.
-Me vas a hacer llorar, Graziani.
Y Guille aprovecha que le alcanza de nuevo la copa llena para
susurrarle en el oído: -¿Llorar? Puede ser… gemir, Pedro, te voy a hacer gemir,
y estremecerte, y rogar y gritar mi nombre, cielito, espero, hasta mi último
aliento…
Y Pedro se le prende al cuello y lo abraza muy fuerte, y se
pierde en él. Y Guille sabe cómo abrazar a su Pedro para derretirlo.
Y levanta apenas la cabeza, para que Pedro “se ahueque” entre su
mentón y su pecho… la primera vez en que se le atrevieron al cuerpo del amor. Y
como el aire viene de recuerdos, llama a ese abrazo de despedida, ese, en la
puerta de aquel departamento, donde un Pedro partido, le “exigió”, como un
ruego, que no lo olvidara… Y hoy, después de una avalancha de pequeñas y grandes
decisiones, la idea de no tenerlo, le parece sencillamente inconcebible.
Así están cuando aparece Brisa corriendo para frenar su
carrera en las piernas de Guille: - Papá, dice la tía Cuca que largues a papi, y
vengan a la mesa.
-¿Ah, sí, Brisa? decile a tu tía Cuca que es tu papi el que
siempre me tiene agarrado de las pelotas, desde el primer día que lo ví…
Pedro trata de mirarlo con reprobación, pero no le sale. Se
sonríe.
-Ok –Brisa canchera – pero vengan pronto. Y se va.
-Y vos Pedro, ¿no cerraste la puerta?
-Guillermo, esta cocina, no tiene puerta.
***
En el patio, están repartidos en dos mesas: una para los
mayores, y la otra para los chicos. Guille preside la mesa de los mayores, con
Pedro a su lado y Solange y su novio, están encargados de la mesa de los chicos,
bajo la estricta supervisión de Pedro y Beto, claro.
Marcos llena nuevamente las copas de todos.
-Che Guille, ¿sabés que me parece que Dieguito tiene mucho
potencial en esto de la ruleta? Sabe preguntar…
-Ah, sí, mira vos.
Marcos sigue sirviendo.
-No gracias Marcos, yo ya paré acá- le dice Pedro, tapando
con la mano su copa.
-¿Qué pasa nene, conductor responsable? – le pregunta
Cuca.
-No Cuquita, amante responsable… amante responsable.
Y Guille lo escucha y se ríe sin mirarlo. Este promete ser
otro buen año.
********************************************************************************
PD: Y sí, porque más allá de las decisiones que tomemos, todos los caminos conducen a Guille. No importa cuan largo sea el camino, Pedro y Guille siempre nos esperan para darnos un poco más de magia. Feliz año nuevo.
Querida amiga, toda decisión cambia nuestra vida, todo camino conduce al amor en sus diferentes formas: Nunca mejor retratado este mundo de oportunidades para los enamorados y para los que apostamos a una segunda oportunidad...Bello, ingenioso, dulce, compartido! Gracias, Gracias, Gracias!!
ResponderEliminarGracias Lilita! Este lugares una oportunidad!
EliminarQué buen inicio de año! Sabés que este fic, me encanta !Por supuesto, me quedo con todas las opciones, porque como bien lo decís al final, "todos los caminos conducen a Guille": y sí, para Pedro, no importa si hay atajos o bifurcaciones, de un modo u otro, va a llegar a él, porque lo desea, porque lo eligió. Y sí hoy tengo que preferir una sola, elijo la segunda historia: siempre sostuve mi enojo con esa última imagen que nos dieron de Pedro prófugo, solo, Y vos cambiaste ese rumbo, ahora lo veo en ese bar pero con la esperanza "desatada". Gracias querida Ilgora, Feliz año nuevo.
ResponderEliminar¡Y con Wimpi sentado en la otra mesa! Feliz año para vos y los tuyos!
EliminarIlgora, ¡qué regalera que te has venido!. Cuatro historias abiertas sobre tantas historias más! con infinitas posibilidades. Qué mejor regalo de fin de año podíamos tener?. Es como cuando entraban los chicos a aquella fábrica de chocolates (maravilloso Tim Burton) y yo los entendía, querían comer todo, ¿por qué elegir? (injusto castigo para esos niños, yo les entendía la gula). Cada una de estas cuatro historias guarda un sabor distinto y secreto que tu pluma muestra y a la vez retacea. Me quedo con tantas frases e imágenes. Pero esta es una de mis debilidades: “Se acercó a la pizarra: audiencia de divorcio, no; audiencia laboral, no; audiencia por estafas…bueno, podría ser, si era un plomo se iba. Miró su reloj: todavía faltaba. El tiempo de un café. Tomó nota: Postiglione por estafas, a las 12. Sala 2” ... plataforma para volar. Pero sin que la maga de Ilgora se de cuenta, voy a seguir robando y probando todas las otras frases de sus historias. Después de todo la culpa es de ella por hacernos hacernos tentar con tantas historias posibles de amor entre Guille y Pedro. Abrazo enorme maga Ilgora.
ResponderEliminarGracias Grace! No sabés cómo aprecio y espero tus comentarios. Son los que le dan vuelo al texto!
EliminarLLore mal mal con las 4 historias, pero la cuarta, la ultima, me llenó el corazon, fue una verdadera alegria levantarme hoy y leerte Ilgora, no sabes lo agradecida que te estoy!! Los dialogos de la cuarta historia los voy a atesorar en mi mente y corazon para los momentos dificiles, es un verdadero poema de escritura y amor, nuevamente te lo tengo que decir, te estoy enormemente agradecida!!! Felicitas Felicitas
ResponderEliminarMuchas gracias a vos Felicitas por tu bello comentario!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUna belleza de relatos, llenos, puros, intensos, atrevidos..Y si es así : cada acto que realizamos tiene sus consecuencias y las decisiones que tomemos para llevarlos a cabo tambien corre por nuestra cuenta...Gracias muchas gracias y muy buen año!! Un enorme beso!!
ResponderEliminarBeso enorme para vos Adriana!
EliminarIlgora elegir entre las 4 historias ... Noooooo !! Todas son bellisisisismas , dulces , romanticas, tiernas , amorosas , esperanzadoras ...... Que lindo empezar el año leyendote. Graciela CT
ResponderEliminarGracias Graciela!
EliminarIlgora, tu pluma está llena de magia, hermosas las cuatro historias.!!!!
ResponderEliminarIlgora que preciosa forma de inaugurar el año, con cuantas posibilidades y con la incapacidad, por lo menos de mi parte, de elegir solo una. Es cierto, todos los caminos en definitiva conducen a Guille y a su amor por Pedro, y yo estoy feliz de poder transitarlos junto a ustedes. Como siempre, tus historias son emotivas, tiernas y amorosas, con un toque de Ilgora Red en la ultima. Sabes cuanto te quiero y cuanto ansio tus historias, un hermoso regalo y una dulce manera de empezar el año. Te quiero, las quiero, mis reinas de la trinchera, besos, Marisa.
ResponderEliminarresistiendo, resisitiendo siempre, compañera, hasta el final feliz que Guille y Pedro se merecen... que todos nos merecemos!
EliminarEste año se adelantaron los Reyes Magos con 4 maravillosos regalos!! Excelentes las 4 historias, me conmovió mucho la 3ra. porque siempre los prefiero juntos, aún en las condiciones mas adversas es mejor juntos, no soporto saberlos separados. También se puede pensar en una sola historia en distintas etapas. 1ra. se conocen, pasa todo lo que pasa y 2da. Pedro le da el gusto a Guille y termina prófugo, pero no por mucho tiempo porque no soporta estar lejos entonces 3ra. se entrega. cada uno en su lugar la pelean juntos hasta que las cosas se aclaran y entonces 4ta. pueden vivir su amor sin obstáculos, sin censura, sin límites. Que hermosa o hermosas historias, como las pienses. Gracias por seguir deleitándonos con estas obras de arte!! Amo tus historias Ilgora. Bravisima!! MIMI
ResponderEliminar¡Me descubriste, MIMI! Gracias por tu comentario!
EliminarGracias Ilgora por estas 4 historias. Hermosas todas. Si tengo q elegir me quedo con la ultima por todo el amor de familia q irradian!!!! Pero la de Pedro preso es una pagina en blanco muy buena para explorar. Gladys
ResponderEliminarGracias Gladys. Y a mí también me interesa mucho explorar todas las posibilidades de Pedro preso...
EliminarIlgora, maga de pelo azul y labios rojos ;)
ResponderEliminarGracias por estas 4 magicas ventanas sobre la realidad de este meravilloso Amor... Amor, la fuerza mas potente del universo, la que todo explica, la que NoPuedeNoPasar.
Todas las historias son geniales pero me quedo con la "normalidad" dulce y sensual de la cuarta...ademas porqué adoro Dieguito y Brisa!
Gracias <3
Mo
:)
EliminarFelicidades querida Ilgora y gracias por este regalazo que nos hiciste. Me encantaron todas las historias pero confieso sin pudor alguno que definitivamente me quedo con la última...si, porque soy Susanita, porque amo a esa familia que formaron, porque están los chicos y porque me pueden y me llenan el alma de amor y alegría esa mezcla de amor, pasión y sensualidad que tienen ellos dos como pareja en tus relatos. De todas formas las tres primeras no tengo duda que de una u otra forma terminarán conduciendo a la cuarta, porque a esta altura ya no me quedan dudas de que estas dos almas estaban destinadas a encontrarse más allá del lugar y las circunstancias...porque como vos decís todos los caminos conducen a Guille y todos los caminos de Guille también conducen a Pedro. Gracias!!! María Elena
ResponderEliminarGracias María Elena!!!
EliminarIlgora, tomo tu invitación de fin de año y elijo mi propia aventura... Gracias, disfruté de este relato, me quedo con todas las historias, todos los finales. Hoy más que nunca, alzo mi vaso y cheers.
ResponderEliminarNos vemos en las calles...
Muchas gracias, George, 12 o´clock, sharp!
EliminarHermoso empezar asi el año, lleno de caminos que nos conducen a Guille y Pedro!! Mil gracias por este espacio y por la expresion de nuestros sentimientos!! Vamos por un 2014 lleno de historias, que nos renueven la FE!!
ResponderEliminarBesos. Silvana.
FE es la palabra, Silvana! Gracias por el comentario!
Eliminarcuanta belleza en estas historias. El amor entre ellos no se acaba, se multiplica!
ResponderEliminarLa historia 1 la ame, porque a pesar de todo, nos muestra que estaban predestinados a vivir ese amor. Porque no importan las vueltas de la vida, ellos se pertenecían. Ellos se estaban buscando para vivir "Esto"...
En este espacio estan ellos, para vivir de 1000 manera diferentes, un amor que es unico-
Gracias!!
Gracias Priscila!
EliminarAAayyy q belleza!!! estaba esperando q s vaya toda la visita q vino hoy a mi casa, para zambullirme d lleno en esta lectura maravillosa!!! Mis felicitaciones como siempre!! EXCELENTE!!!
ResponderEliminarImposible elegir una sola!! ME ENCANTARON TODAS LAS HISTORIAS!!!
Besoos
Feliz Año!!!
Felizaño para vos y los tuyos!
Eliminarcada uno una mitad
ResponderEliminarexactamente, Elena...
EliminarMAGICO ilgora ,magistral ,hermoso,increible,encantador,todas las historia tiene algo en comun y es que todos los caminos de Pedro conducen a su!!Guillermo ,por lo tanto es dificil elegir ,pero si te tengo que tomar una opcion me quedo con mi familia preferida !!!EXCELENT AMZING WONDERFULL ,ATONISHED!!!THANKS ILGORA SO MUCHHHHH
ResponderEliminarjajajaja... magistral no... sos demasiado generosa... Gracias!
EliminarHe leído y releído más veces. Cada historia tiene un mundo a si, cada historia habla del amor con Guille. En momentos diferentes, todavía antes que inicie el amor, pero todo conduce a Guille. La última historia, en cambio, es más compleja. Es un punto de llegada - la constitución de una familia - con la perspectiva de un amor en continua evolución. Te hace entender cómo el amor sea en continuo crecimiento: en los hijos, en las amistades, en el trabajo, en el deseo. Me gustan todas, pero ésta queda la mía preferida.
ResponderEliminarGracias amiga Antonia...con Guille y Pedro, es fácil recorrer el camino del amor... en todas sus etapas, pero siempre con final feliz!!
EliminarOtra alusión a los cuentos de cuando eramos chicas! Me encantaron, imposible decir que un final es mejor que el otro, porque los 4 llevan a Guille.... a Brisa, Dieguito y sus papás los amo; las otras 3 me muestran ese amor a toda prueba, el destino que los une y esa pasión de Pedro que se juega todo para estar con Guille.... Hermosos! Lau
ResponderEliminarEsa es la idea, María Laura. Muchas gracias por tu comentario!
EliminarIncreibles las 4 historias! Pero como elijo mi propia aventura opto por la Nº3,porque como estoy segura que al final "todos los caminos conducen a Guille" me gustaria ver còmo sigue esta historia,còmo sobrevive ese gran amor al encierro de la càrcel.Mis partes favoritas:..."Tomó su decisión: poder seguir viendo a Guillermo, a cambio de su libertad, de su vida… ¿qué le importaba? Vivir escondiéndose, sin Guille, también hubiera sido una prisión"....."Guille se transformaba, se transformaba para él"...
ResponderEliminarTambién es mi momento favorito: que Guille se despoje de todo su dolor para estar bien para Pedro, para ser el sostén de Pedro, es exactamente como lo veo y como lo quise transmitir... ¡qué bueno que lo viste!
ResponderEliminarYa te dije que amé tus historias, no??? Para Pedro su final, siempre es Guille, nos queda claro y si bien las tres primeras nos dejan un sabor algo amargo, nos dejan jugar con la imaginación para el final feliz, que por supuesto es la 4ta historia. Una maravilla Ilgora. Abrazo
ResponderEliminarClaro que para Pedro,su final siempre es Guille. Suena precioso! :)
ResponderEliminarhermosas las cuatro historias Ilgora, pero la 4ta me cautivo el corazón. Es que estoy tan cansada de verlos sufrir que verlos juntos, casados, enamorados, padres y felices, en el estudio y con la gente que tanto los quiere "me seca las lágrimas".. Gracias! ( Guillermina Pedris)
ResponderEliminar¡Gracias Guillermina! ¡Esta es la familia que Pedro y GUille merecen y todos queremos para ellos para siempre!
EliminarSiempre es un placer leerte, Ilgora! Gracias por tan hermosas historias! Hay un hilo conductor más alla de Guille en las cuatro historias, me quedo con las cuatro, como una evolución su historia. Todos los caminos conducen a Guille, qué mejor motivo para Pedro que saber que su Guille lo espera, sea cual sea el camino, con las dificultades y el tiempo que se necesite para resolverlas.
ResponderEliminarCada historia que leo en este hermoso lugar me vuelve a confirmar que el amor es un acto de fe, siempre, para todos! Y este espacio y quienes lo integran no son la excepción.
Gracias por este hermoso regalo, que emociona!
Saludos! Y muy buen año para vos tb!
Sol, gracias por tu comentario. Es verdad, el amor es un acto de fé, y Pedro y Guille los encargados de recordárnoslo... Feliz año para vos también Sol, nos vemos en la próxima historia!
EliminarGENIAAAA, LAS CUATRO HISTORIAS BELLISIMAS, ELIGO LA ULTIMA AUNQUE DE SUSANITA NO TENGO NADA. PERO ESTE PEDRO Y ESTE GUILLE TAN COTIDIANOS, ETERNOS , DESBORDANDO AMOR, AMOR DEL BUENO , AMOR QUE QUEDARA POR SIEMPRE EN NUESTROS CORAZONES, ME PUEDE.
ResponderEliminarGRACIAS POR ESTOS FINALES,SON NECESARIOS PARA MIMAR EL ALMA PARA NO SENTIRNOS ESTAFADOS Y SEGUIR SOÑANDO UN " UN MUNDO" DONDE PEDRO Y GUILLE TUVIERON SU MERECIDO, FELICES POR SIEMPRE O FELICES HASTA DONDE DURE EL AMOR.
:) Claro que sí: este esel mundo de Pedro y Guille!!
ResponderEliminar